23 de Agosto. 06:21 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Salud
21 DE SEPTIEMBRE. DíA MUNDIAL DEL ALZHEIMER

El Centro de Alzheimer de Cruz Roja en Badajoz abre sus puertas a la ciudadanía

21 de Septiembre | 11:05
Redacción
La enfermedad de Alzhéimer es una enfermedad durísima, sobre todo en su última fase. Poder afrontarla requiere de una preparación emocional
La enfermedad de alzhéimer engloba el 70% del total de las enfermedades que afectan a la población anciana. Se trata de una enfermedad neurológica degenerativa que puede durar de 2 a 20 años, tiempo durante el cual se va mermando, poco a poco, la capacidad intelectual de la persona, dando lugar a un deterioro cada vez mayor.

En Badajoz, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Enfermedad, que se conmemora el próximo miercoles, 21 de septiembre, el centro de día va a celebrar una jornada de puertas abiertas en horario de 10 a 14 horas, donde familiares, amigos y usuarios podrán compartir experiencias y talleres de manualidades.

Se trata de una jornada para poner en valor la importancia de la investigación para prevenir, tratar y ralentizar el avance de la enfermedad que, según Marta Gruart, Psicóloga y Resposanble del Centro de Cruz Roja, se ha convertido en una prioritaria y urgente necesidad  para que el encontrar tratamientos que al menos frenen el devastador avance, al tiempo que se facilitan y mejoran los cuidados de los pacientes hasta que se consiga vencer esta enfermedad.”

Hay investigaciones que demuestran, por ejemplo, que la efectividad de la medicación aumenta si se administra en los primeros estadíos de la enfermedad, lo que reafirma la importancia de la detección precoz. Actualmente, un grupo de científicos liderados por investigadores del laboratorio para la Inteligencia Artificial y Ciencias Computacionales del Instituto tecnológico de Massachusetts (MIT), ha creado un programa informático capaz de detectar de manera precisa y automatizada las alteraciones cognitivas que aparecen  ofreciendo un diagnóstico más fiable y precoz.

A nivel de atención, desde Cruz Roja, servicios como los localizadores para personas con deterioro cognitivo leve, o la teleasistencia móvil, suponen recursos que potencian la autonomía de personas en estadíos iniciales de la enfermedad, así como tranquilidad y respiro a los familiares.

También un portal de internet, www.sercuidador.org, en colaboración con el Ministerio de Sanidad y Política Social, sirve de apoyo para las personas, generalmente familiares, que se enfrentan al cuidado de personas con enfermedad de Alzhiemer u otras situaciones de dependencia. El portal se estructura en cuatro áreas que abordan  información, ayuda y recursos, prevención y contactos útiles.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.