La Universidad de Extremadura (UEx) ha investido doctor 'honoris causa' al profesor Geoffrey J. D. Hewings, quien ha asegurado que el centro universitario extremeño ha jugado un papel "especial" en el desarrollo de su centro de investigación.
"Mi esposa, la doctora Adrianna Hewings, y yo estamos encantados de estar aquí hoy para recibir este maravilloso honor que me han conferido", ha señalado el profesor durante este acto celebrado en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Badajoz y en el que ha aseverado que la UEx "ha jugado un papel especial" en el desarrollo de su centro de investigación y que se ha "convertido en un visitante asiduo de esta ciudad a lo largo de los últimos 15 años".
El profesor Geoffrey J. D. Hewings es uno de los más importantes investigadores a nivel mundial en el campo científico de la Economía Regional y Urbana. Ha sido 'full professor' de Economía, de Economía Agraria y del Consumo, de Geografía y Ciencia Regional, y de Planificación Regional y Urbana en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, una de las mayores universidades públicas de Estados Unidos.
También ha sido fundador y director de un laboratorio de análisis económico regional que constituye la más extensa red de investigadores de Economía Regional y Urbana del mundo, el Laboratorio de Aplicaciones Económicas Regionales de la Universidad de Illinois o Regional Economics Applications Laboratory (REAL). En la actualidad, es profesor emérito en la Universidad de Illinois y director emérito del REAL.
COLABORACIÓN DIRECTA CON ECONÓMICAS
En declaraciones a los medios previas al inicio de este acto en el que Hewings ha sido investido doctor 'honoris causa' de la UEx, el decano de la Facultad de Económicas de Badajoz, Julián Ramajo, ha explicado que se le ha concedido esta distinción a "uno de los mejores investigadores en economía regional del mundo" y ha matizado que colabora con Económicas desde hace 16 años, por lo que "ésta es precisamente la forma en la que la Facultad le reconoce esta colaboración directa".
Por su parte, Geoffrey J. D. Hewings ha apuntado que está "encantado" y es un "honor" recibir esta distinción y ha ahondado en que su relación y colaboración con la UEx empezó hace 16 años cuando el profesor Miguel Ángel Márquez, su padrino en este acto en el campus pacense, realizó la primera visita de un profesor español a la Universidad de Illinois.
El Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Badajoz ha acogido este acto en el que también se ha investido a otros 87 doctores de la UEx y que ha contado con la presencia de autoridades como el rector, Segundo Píriz, la consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, el vicepresidente primero de la Asamblea, José Andrés Mendo, la delegada del Gobierno en la región, Cristina Herrera, y el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso.
Durante el mismo, Geoffrey J. D. Hewings ha defendido que la investigación en economía regional "ahora se está volviendo cada vez más importante" y que organizaciones internacionales como el Banco Mundial, la OCDE, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Asiático de Desarrollo "se han percatado de que por sí solos los modelos de las economías nacionales no logran captar las diferencias significativas en el nivel de bienestar entre las diferentes regiones de un país".
"En España por ejemplo la colaboración con los profesores Ramajo y Márquez ha demostrado cuán complejo es el impacto de las inversiones públicas en diferentes partes del país. Algunas de esas inversiones, en principio diseñadas para ayudar a reducir las disparidades entre las provincias de España, han tenido el efecto contrario: la ampliación de la brecha entre las economías regionales más ricas y las menos prósperas", ha agregado.
Para el profesor emérito en la Universidad de Illinois, "los desafíos provienen tanto desde el panorama de la política como desde la esfera de los modelos" y "el desafío más importante para las economías regionales vendrá de decisiones acerca de cuánto invertir en Educación, no solo en las etapas escolares y universitarias, sino en general para la población ocupada".
"Mis primeros contactos formales con España empezaron con compañeros de Extremadura y estoy encantado de estar aquí de vuelta una vez más. Concediéndome este honor también están reflejando el gran valor que aquellos de nosotros desde fuera de España otorgamos a su investigación y conocimiento, además de a la calidad y reputación de las personas que han venido a servir en sus universidades. Viene a España, la vi y fui conquistado: el afecto es más fuerte de lo que puedan imaginarse", ha concluido.