23 de Agosto. 06:20 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Central Nuclear de Almaraz (Cáceres) realiza su preceptivo simulacro anual de emergencia

22 de Septiembre | 19:10
Redacción
La Central Nuclear de Almaraz (Cáceres) realiza su preceptivo simulacro anual de emergencia
La Central Nuclear de Almaraz (Cáceres) ha realizado este jueves, día 22, el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior, con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

La actuación del citado consejo se ha desarrollado tanto desde la Sala de Emergencias de respaldo (Salem 2), situada en el cuartel general de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Torrejón de Ardoz (Madrid), como desde el Centro de Coordinación Operativa (Cecop) de Cáceres.

El organismo regulador ha realizado el seguimiento de la instalación y de las actuaciones del titular para la recuperación de las condiciones de seguridad y para la adopción de medidas de protección radiológica.

El ejercicio se ha iniciado a las 11,00 horas con la simulación de una "Prealerta" de emergencia debido a la pérdida total del suministro eléctrico exterior de la central. A este hecho se ha sumado la también pérdida de refrigerante y de capacidad de refrigerar el reactor de la unidad I.

Entre otros escenarios, también se ha simulado una emisión de material radiactivo al exterior y un incendio que ha afectado a un equipo de seguridad.

Por su parte, el organismo regulador ha recomendado al Centro de Coordinación de Operativa (Cecop) de Cáceres las siguientes medidas preventivas, en concreto, reparto e ingesta de yoduro potásico en las poblaciones ubicadas en la zona 1-A (radio de 3km respecto de la central) y en la 1-B (5km alrededor de la planta), así como la evacuación de todas las poblaciones ubicadas en la zona 1-A y el sector preferente de la 1-B.

La "crítica situación" en la que se ha visto la instalación ha obligado al titular a simular la necesidad de evacuar a todo su personal "no imprescindible", explica en nota de prensa el Consejo de Seguridad Nuclear.

Durante el ejercicio el titular ha llegado a declarar la Categoría IV, "Emergencia General", de su Plan de Emergencia Interior (PEI) y por su parte el CSN ha mantenido activos a todos los grupos operativos, tal y como requiere el "Modo 2" de su Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE).

Sucesos de esta naturaleza habrían sido clasificados como nivel 5 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES).



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.