18 de Agosto. 22:29 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Diputación de Cáceres y Junta de Extremadura coordinan actuaciones para generar empleo en la zona del Tajo Internacional

22 de Septiembre | 19:19
Redacción
Diputación de Cáceres y Junta de Extremadura coordinan actuaciones para generar empleo en la zona del Tajo Internacional
La presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero, y la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura, Begoña García, han mantenido este jueves una reunión para coordinar actuaciones entre ambas administraciones de cara a generar empleo y fijar población en la comarca del entorno de la Reserva de la Biosfera del Tajo Internacional.

"No tendría ningún sentido la 'medalla de oro' que nos han dado con la declaración de Reserva de la Biosfera del Tajo Internacional si no lo hacemos rentable para los ciudadanos que tanto han trabajado por mantener su patrimonio natural o cultural", ha manifestado Cordero en declaraciones a los medios antes de comenzar la reunión.

El objetivo del encuentro es coordinar las acciones de ambas administraciones para llevar a cabo medidas de desarrollo y de generación de empleo en el Tajo Internacional, aprovechando todos los recursos de la zona, ya sean medioambientales, culturales, patrimoniales o gastronómicos, entre otros.

Se trata, según ha explicado Cordero, de hacer rentable el reconocimiento, la condecoración, para los hombres y mujeres que viven en la zona, "devolverles su esfuerzo en forma de desarrollo y generación de empleo".

Por su parte, la consejera destacó el trabajo que al respecto se viene haciendo en otras zonas de la provincia como la también Reserva de la Biosfera de Monfragüe, en el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara o en el futuro Parque Cultural Sierra de Gata. "Cuando hablamos de desarrollo y de fijar la población al territorio en una comunidad como Extremadura -explicó García Bernal- estamos hablando de economía verde, de economía circular, de aunar recursos y de gestionarlos eficientemente".

En este sentido, la presidenta de la Diputación recordó que la propuesta de economía verde y circular, propuesta por el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, Agenda 2030, "es absolutamente aceptada y asumida por esta Diputación, porque es la forma y el recurso que tenemos para el desarrollo de nuestra provincia; aquí podemos hacerlo y lo vamos a hacer", concluyó.

En la reunión también han estado presentes el vicepresidente primero y diputado de Turismo y Desarrollo Sostenible, Fernando Grande Cano, y el director general de Medio Ambiente de la Junta, Pedro Muñoz.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.