El presidente del PP en Extremadura, José Antonio Monago, ha criticado que la baja ejecución del presupuesto de la Junta de Extremadura, que está en torno al 12 por ciento en materia de inversiones, perjudica a los pueblos de la región porque no llegan las infraestructuras prometidas, por lo que considera que este primer año del Gobierno de Fernández Vara puede calificarse como el de el "incumplimiento" y el del "recorte".
Monago consideró que "son muchas las necesidades que tienen los ayuntamientos" y que no les han sido resueltas, en materia de infraestructuras que había comprometido el Ejecutivo regional, pero también en políticas y servicios sociales que no han llegado debido a que el presupuesto, "a consecuencia de no haberlo negociado, se aprobó tarde y se ha cerrado muy temprano", en alusión al cierre del ejercicio el 30 de agosto.
"Hemos tenido un año donde ha habido promesas para doce meses pero solo cuatro meses para cumplirlas y de ahí la baja ejecución del presupuesto", incide el líder de los 'populares' extremeños en declaraciones a los medios antes de participar en un encuentro con los alcaldes del PP de la provincia de Cáceres.
"Yo estuve cuatro años de presidente y me acusaban de recortes y en el primer año completo del señor Vara resulta que ha ejecutado solo el doce por ciento de lo que estaba presupuestado en materia de inversiones, lo que quiere decir que de cada cien euros que iban a comprometer y que pusieron en el papel, se han gastado doce. Si eso no son recortes, que venga Dios y lo vea", subrayó Monago.
Por todo ello, cree que este año político se ha caracterizado por dos cosas: "por el incumplimiento de las promesas que se hicieron ante notario y por una política de recortes que a la luz está con el bajo nivel de ejecución, del incumplimiento de la palabra".
Ante esta circunstancia, consideró que si el presidente de la Junta de Extremadura fuera un alumno de un colegio la nota que le pondría su profesor sería "no progresa adecuadamente. Necesita mejorar" ya que, cuando se elaboró el presupuesto de 2016 fueron "muchas las expectativas" pero "muchas las irrealidades" que se producen finalmente.
"Hay incumplimientos en esta materia de norte a sur y de este a oeste, porque no hay ninguna comarca extremeña que no se vea afectada por esta política de recorte en materia de infraestructuras y lo están pagando los ciudadanos de los pueblos de Extremadura", añadió.
El presidente del PP extremeño también se ha referido a las políticas que ha desarrollado la Diputación de Cáceres, de la que ha criticado que el 96 por ciento del dinero destinado a residencias de mayores (unos 400.000 euros) "ha ido a parar a ayuntamientos gobernados por el PSOE".
"Eso no es trabajar por los vecinos, sino por los ayuntamientos que son de tu signo político y una institución se debe al conjunto de los vecinos, voten a quien voten o tengan el alcalde que tengan, porque los vecinos están muy por encima del signo político de quién les está gobernando", manifestó Monago que concluyó que "la política no se puede hacer formando bandos y menos en los tiempos que corren".
"CASTIGO" AL PP
A este asunto se ha referido también el presidente provincial del PP de Cáceres y expresidente de la diputación cacereña, Laureano León, quien aseguró que, en este año de Gobierno provincial socialista, "en muchas ocasiones se castiga a los pueblos por el color político de los gobernantes cuando en los pueblos viven personas a las que un servidor público se tiene que dedicar y ofrecer lo mejor de sí mismo".
Por ello, aboga por "luchar contra la desigualdades" y "las discriminaciones" y por "la igualdad de oportunidades" para que los municipios tengan servicios esenciales e infraestructuras para que los vecinos puedan desarrollar su vida independientemente del lugar donde vivan.
Precisamente, para recabar todas las propuestas y necesidades de los municipios de la provincia de Cáceres, el PP ha celebrado esta reunión con los 87 alcaldes 'populares' en el complejo cultural San Francisco de la capital cacereña.