3 de Octubre. 19:43 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Salud

Una exposición itinerante sobre la salud sexual de las mujeres rotará por 10 farmacias de Extremadura

22 de Septiembre | 14:14
Redacción
Una exposición itinerante sobre la salud sexual de las mujeres rotará por 10 farmacias de Extremadura
Una exposición itinerante sobre la salud sexual de las mujeres rotará por diez farmacias de Extremadura, para mostrar vulnerabilidad que presentan las féminas "en todo el mundo, y muy especialmente" en los países en vías de desarrollo.

La muestra estará presente en boticas de Badajoz, Mérida, Cáceres, Guadalupe, Almoharín y Pinofranqueado, donde permanecerá durante cinco meses cada uno de los diez elementos que componen esta muestra itinerante, que culminará a principios de 2017.

Así, la ONG Farmamundi ha organizado esta muestra con motivo del Día Internacional de Contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, que se celebra este viernes, 23 de septiembre, según ha explicado en nota de prensa la organización.

La exposición itinerante se encuentra enmarcada dentro del proyecto 'Acercando a Extremadura la realidad sanitaria de la mujer en el Sur. Equidad de Género y Derecho a la Salud', financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aexcid), en colaboración con el sector farmacéutico regional.

Con el objetivo de tomar conciencia y promover cambios por la igualdad, Farmamundi critica así la desigualdad, por motivos de género, en el disfrute del Derecho a la Salud a nivel global.

En este contexto, la ONG ha señalado los factores que provocan dicha desigualdad, entre los que se encuentran el papel de la sociedad en esta situación, el efecto de la violencia en la salud de la mujer, la situación de las mujeres refugiadas, la atención en salud sexual y reproductiva y la salud materna, entre otros.

Asimismo, el farmacéutico y responsable de Educación para el Desarrollo de Farmamundi en Extremadura, Manuel Díaz, ha señalado que "aún hoy, millones de mujeres sufren situaciones injustas y evitables, que se traducen en alarmantes datos relacionados con su salud".

Con "mucha frecuencia", aunque el derecho a la salud exista y haya sido ratificado por la gran mayoría de los Estados, las políticas sanitarias no logran los objetivos marcados, ha manifestado la ONG.

Del mismo modo, Farmamundi lanza varios retos a la sociedad extremeña, entre los que se encuentra la visibilización y reparación de las desigualdades sociales, la inversión en la salud de las mujeres y las construcción de un entorno "no sexista" que proteja los derechos de las féminas.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.