23 de Agosto. 04:35 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Extremadura participa en la reunión de la asamblea general de la Asociación de Regiones Fronterizas Europeas en Görlitz

23 de Septiembre | 17:55
Redacción
La directora del Gabinete de Iniciativas Transfronterizas de Extremadura, Montaña Hernández, ha participado en la asamblea general y conferencia anual de la Asociación de Regiones Fronterizas Europeas (ARFE) celebrada en Görlitz (Alemania).

Este encuentro, que se celebra desde ayer y continúa hoy, aborda el futuro de la cooperación territorial en Europa y este año ha centrado su conferencia anual en debates sobre "Un futuro seguro sin fronteras".

En esta reunión se han celebrado además las elecciones bianuales a los cargos directivos de la ARFE, resultando reelegido como miembro del Comité ejecutivo como vicepresidente de la ARFE en representación de la frontera hispano-lusa el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.

Durante dos días Extremadura ha participado en los debates sobre el papel de la cooperación transfronteriza en el "futuro" de la "cohesión europea" y los "obstáculos" que las fronteras pueden suponer para los países europeos y además se ha celebrado el 25 aniversario de la puesta en marcha de la Euroregión Neisse - Nisa - Nysa, explica la Administración extremeña en nota de prensa.

La Asociación de Regiones Fronterizas Europeas (ARFE) fue fundada en 1971 por varias regiones centroeuropeas con el objetivo de fomentar las relaciones de cooperación transfronteriza y representar los intereses de las regiones fronterizas ante las instituciones comunitarias.

La influencia de la ARFE en Europa se basa en su representatividad y su trabajo se ha dejado sentir especialmente en todo lo relacionado con los programas financieros europeos en materia de cooperación transfronteriza, especialmente las sucesivas fases de la Iniciativa Comunitaria INTERREG y POCTEP.

Extremadura es miembro de la ARFE desde 1992 y miembro del Comité Ejecutivo de la organización. La pertenencia a la ARFE aporta a la región experiencia y la posibilidad de participar en proyectos europeos comunes, lo que se traduce en "colaboración y aprendizaje conjunto" entre regiones, así como el intercambio de experiencias entre socios geográficamente dispersos pero que "comparten una problemática y unas inquietudes comunes".

Según la Junta, la región ha jugado "siempre un papel muy activo" en la ARFE. En los últimos años ha participado en diferentes proyectos junto con esta asociación, además de en varios grupos de trabajo (task forces).



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.