19 de Agosto. 00:02 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Consejería de Educación "no" aplicará a las clases de Religión "ninguna medida excepcional"

23 de Septiembre | 17:56
Redacción
La Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura ha indicado que "no" aplicará a las clases de Religión en la comunidad "ninguna medida excepcional".

Así, ha explicado que, tras sondear "todas las posibilidades" para "compensar" la reducción horaria de los docentes de Religión y después de analizar "diferentes informes jurídicos", ha considerado con los afectados la "posibilidad" de que la citada asignatura, "en casos determinados, se pueda impartir en aulas con unos 15 estudiantes".

Esta, según apunta la Junta en nota de prensa, "no es una medida excepcional", ya que "se van a aplicar para Educación Secundaria los mismos criterios de alumnos por clase que ya se aplican, igualmente en casos determinados, en Infantil y Primaria".

Por lo tanto, insiste en que "no es una medida extraordinaria y no se han tenido que cambiar ni órdenes ni decretos para ello"; y destaca que "también las asignaturas optativas tienen una ratio más baja".

La consejería resalta, asimismo, que esta medida "no soluciona la reducción horaria que tendrán algunos de estos docentes, debido a la disminución de tiempo de Religión, comprendida en el nuevo decreto de ESO y Bachillerato, que proporciona mayor carga horaria a las asignaturas troncales".

En la misma línea, la consejería apunta que explicará, con "todos los datos y detalles", la medida a los sindicatos de la enseñanza en una próxima Mesa Sectorial de Educación, "a pesar de que estos mismos agentes rechazaron que se debatieran las posibles soluciones planteadas por la consejería para compensar la reducción horaria de los docentes de Religión, ya que alegaban que estos profesores son personal laboral y, por tanto, sus condiciones no deben abordarse en la Mesa Sectorial de Educación".

La Consejería de Educación y Empleo recalca, también, que ha aplicado igualmente "más medidas para compensar la pérdida de carga horaria" de otras asignaturas, como "incluir" en "toda" la oferta de Bachillerato materias optativas que, "a priori, sólo estaban diseñadas para una de las opciones".

Además, señala que también se ha "acordado" en Mesa Sectorial de Educación la "posibilidad" de que "algunos" docentes "afectados" por el nuevo decreto puedan impartir clases de refuerzo en los programas PMAR y PRAGE, de apoyo al alumnado de 2º, 3º y 4º de ESO que presenta "mayores dificultades".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.