La Comisión de Educación celebrada en el Ayuntamiento de Mérida ha valorado este viernes el inicio del curso escolar y varios proyectos educativos, así como la reciente concesión de 349 euros en ayudas de material escolar para este curso 2016/2017 por parte del consistorio.
En dicha comisión, que además de Educación, ha sido de Cultura, Juventud, Festejos, Deportes, Diversidad LGTBI, Turismo y Participación Ciudadana, se han tratado distintos temas, entre los que han destacado los referido al Conservatorio Profesional de Música 'Esteban Sánchez'.
También, en ella se han referido a la contratación de siete profesionales para cubrir distintas bajas y excedencias, así como reducciones de jornada "con el objetivo de que todas las horas lectivas del alumnado estén cubiertas".
En este apartado se ha resaltado la presentación de los proyectos educativos paralelos al centro, como son 'Mira la Música en el Aula', 'Vive la Música', 'Musicrea 3.0', o la 'Semana Blanca'.
"Como novedad este año también se va a desarrollar el proyecto el 'LINK UP', en el que de manera activa participan seis colegios de la ciudad y además de toda la comunidad educativa de manera menos directa", según ha informado el ayuntamiento en nota de prensa.
Cabe destacar también, la participación en los proyectos educativos de los colegios y centros de educación especial de la ciudad, y se ha adelantado a este respecto que se trabaja "para que las personas con discapacidad también puedan disfrutar y participar en actividades dentro del propio centro".
AYUDAS DE MATERIAL ESCOLAR
Asimismo, en la misma comisión se ha facilitado a los integrantes de los grupos políticos información de las ayudas de material escolar, sobre lo que se ha hecho "hincapié en el compromiso adquirido de tenerlas resueltas durante el verano, por ello los contactos con las librerías comenzaron en mayo y las bases se sacaron en junio" --informa--.
"Es el primer año que en el inicio del curso escolar se tendrá concedida la ayuda y disponible, a la espera de los distintos materiales que soliciten en los distintos centros educativos" --señala--.
Los 349 euros destinados a tal fin han quedado repartidos en 170 ayudas de educación infantil y 179 euros de otros ciclos educativos, y los beneficiarios han comprado todo el material en 13 librerías de la ciudad.
UNIVERSIDAD POPULAR
En el apartado de Universidad Popular se ha dado información de distintos proyectos presentados a través de la misma, en concreto el 'Proyecto Sara' destinado a acciones formativas "que mejoren la empleabilidad de la mujer", y otro para actividades complementarias para niños y jóvenes con discapacidad.
Por otro lado, se ha dado cuenta también del inicio del curso escolar, sobre el que ha destacado "la normalidad del proceso y la ausencia de incidencias".
Además, se ha informado de los más de 40.000 euros invertidos por el ayuntamiento en el mantenimiento de las instalaciones educativas en trabajos de fontanería, electricidad, albañilería, pintura y jardinería, al mismo tiempo que ha destacado la coordinación con otras delegaciones a este respecto, como el Parque de Obras, Urbanismo, Jardines y CEE La Encina.
ACTUACIONES DE LA JUNTA
De igual modo, se ha destacado "la buena disposición y rapidez de actuación de la Consejería de Educación y Empleo a la hora de realizar tareas pendientes", como la inversión de más de 185.000 euros en distintos colegios de la ciudad, obras en ejecución o a punto de comenzar, y de la Junta de Extremadura al asignar 2.770.000 Euros dentro del Plan de Infraestructuras Educativas para actuaciones en CCE Emérita Augusta, IES Albarregas o "la histórica demanda de ampliación de la Casa de la Madre".
Por último, otro asunto "importante" ha sido la elaboración de una moción conjunta para su elevación a pleno, a iniciativa del concejal del grupo no adscrito Juan Luis Lara, "con el fin de pedir la ampliación de los estudios a cursar en el Centro Universitario de Mérida, vieja e histórica reivindicación también de corporaciones pasadas y de ésta, y que el actual equipo de Gobierno municipal llevaba en su programa".
De este modo, para ello se ha aprobado "por unanimidad de los miembros asistentes", formar un grupo de trabajo "específico" para hacer y consensuar la moción y elevarla al siguiente pleno ordinario.