18 de Agosto. 23:44 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

400 voluntarios colaboran en la conservación del medio ambiente junto a Aprosuba 9

27 de Septiembre | 12:30
Redacción
400 voluntarios colaboran en la conservación del medio ambiente junto a Aprosuba 9
Alrededor de 400 personas han participado en el proyecto “Biodiversidad desde la diversidad” desarrollado por Aprosuba-9 en colaboración con la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Durante un año, los voluntarios participantes han realizado actividades para conocer, cuidar y proteger la naturaleza. Pero han ido más allá, sensibilizando sobre la discapacidad y la plena inclusión de las personas con discapacidad gracias al voluntariado conjunto de Aprosuba-9 y profesionales de Confederación Hidrográfica del Guadiana, de ayuntamientos y de asociaciones de la comarca, y alumnos y profesores de otros centros educativos.

Los participantes han realizado 20 salidas a los ríos de nuestra comarca donde han trabajado para conservar en buen estado los ríos Zújar, Ortiga, Guadiana, Guadámez y Gargáligas. Así lo ha dado a conocer hoy el portavoz de las personas con discapacidad de Aprosuba-9 Pedro José Carmona, durante la presentaciones de las conclusiones y resultados de las acciones realizadas quien ha explicado que durante dichas salidas han recogido más de 400 kilos de basuras, y plantado más de 200 árboles. También han colocado 24 cajas-nido fabricadas por voluntarios de Aprosuba-9 para que aniden nuevos pájaros.

Los análisis que han realizado para comprobar el estado de nuestros ríos indican que el agua del Zújar y Ortiga es muy buena, mientras que el agua del Guadiana y Guadámez es buena pero tienen algunas sustancias (nitratos) contaminantes. En cuanto al estado de conservación de las riberas, es mejorable debido a la existencia de basura y plantas que pueden ser dañinas para otros seres vivos, como por ejemplo el eucalipto o el camalote.

Por su parte el responsable del proyecto, José María García ha alertado de la escasa accesibilidad a los lugares de ocio y disfrute en la naturaleza indicando que “en el desarrollo del proyecto nos hemos visto limitados a acceder a la zona de ocio de los ríos porque no son accesibles y ahí hay que actuar”.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.