23 de Agosto. 04:43 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Zalamea acogerá el IV Congreso Internacional SOPA del 3 al 8 de octubre

27 de Septiembre | 17:32
Redacción
La IV edición del Congreso Internacional sobre educación y socialización del patrimonio en el medio rural (SOPA16) tendrá lugar del 3 al 8 de octubre en la localidad de Zalamea de la Serena (Badajoz), regresando a España tras la edición del año pasado en Argentina.

Para esta edición cuenta con más de 140 participantes  y 110 propuestas procedentes de territorios rurales de España, Argentina, Chile, Perú, Honduras, Colombia, Brasil, México, Portugal y Reino Unido que se acompañaran de diversas actividades y dinámicas.

El SOPA es un congreso con un formato innovador, concebido como un congreso de todos y de nadie al mismo tiempo y que pretende que la sociedad civil inicie un proceso de empoderamiento real de su patrimonio cultural a la vez que genera conocimiento propio fruto de la memoria colectiva.

SESIONES Y CONFERENCIAS

Para ello están previstas una serie de sesiones, entre ellas la Sesión Extremeña, Patrimonio del Conflicto, Lecturas y Narrativas Rurales, junto con propuestas teóricas y de proyectos. Entre ellos destacan las mesas temáticas del Seminario de Patrimonio de Conflicto que abordan problemáticas y estados de situación del patrimonio tanto en conflictos bélicos como en otros de carácter social, con conferencias tales como “Excavando con cascos azules: la gestión patrimonial de lugares de conflicto”, “Creando interés. Musealización de  la historia bélica reciente” o “¿Qué hacer con el patrimonio de la Guerra Civil Española?. Ejemplos de su puesta en valor”

NUEVOS LENGUAJES

Dentro de su formato innovador destaca la introducción de nuevos agentes, nuevos lenguajes y nuevas herramientaS relacionados con la gestión del patrimonio, irradiando hacia nuevos espacios del territorio para hacerlos partícipes, tales como bares, mercados, plazas y calles.

Asimismo hace una apuesta por la participación, implicando a la comunidad en todo el proceso, tanto en la planificación como en la ejecución del congreso, haciendo ver que son ellos los que han mantenido vivo el patrimonio de su territorio y porque la comunidad rural también quiere la voz para que no siempre se hable de ella cuando en la mayoría de los casos podría hablar por sí misma y generar conocimiento, en lugar de tener siempre que recibirlo.

ACTIVIDADES PARALELAS PARA TODOS LOS PÚBLICOS

En la edición de este año aparte del programa principal se desarrollarán actividades de carácter más lúdico, como una sesión de cine documental, una cena participativa con las vecinas y vecinos de Zalamea de la Serena y los participantes del congreso, y visitas al patrimonio más próximo como Magacela, yacimiento tartésico de Cancho Roano, yacimiento romano de Hijovejo, así como al Museo de la Guerra Civil y cementerio de los italianos en la vecina localidad de Campillo de Llerena.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.