18 de Agosto. 23:52 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta reitera que no espera otra cosa sobre Aguablanca que "no sea la DIA" porque "todo lo demás son enredos"

28 de Septiembre | 19:10
Redacción
La Junta reitera que no espera otra cosa sobre Aguablanca que
El consejero de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura, José Luis Navarro, ha reiterado que el Ejecutivo extremeño no espera otra cosa sobre la mina de Aguablanca que "no sea la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)" del Ministerio de Medio Ambiente, y ha considerado que "todo lo demás son enredos".

A preguntas de los periodistas en rueda de prensa en Mérida, José Luis Navarro ha considerado que la situación en la que se encuentra la mina a la espera de esta DIA es "increíble, inaceptable".

De este modo, sobre que pueda hablar del asunto con la ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, cuando acuda este jueves a la inauguración de la Feria Internacional Ganadera de Zafra, Navarro ha asegurado que "ya están manifestadas todas las quejas en Madrid", donde "conocen la posición de la Junta al respecto".

ATI ALMARAZ

Por otra parte, y a preguntas sobre el hecho de que Portugal se haya interesado por la situación del Almacén Temporal Individualizado (ATI) de la Central Nuclear de Almaraz, José Luis Navarro ha señalado que el país vecino ejerce así "sus derechos".

En este sentido, ha explicado que hay una legislación europea que recoge un concepto que es el impacto ambiental fronterizo, por lo que Portugal ha considerado "oportuno" hacerle un planteamiento al Gobierno de España sobre dicho almacén.

Todo ello "entra dentro de la normalidad" por tratarse de un proyecto que puede tener un "impacto transfronterizo".

Así, Navarro ha reiterado la posición de la Junta con respecto al ATI de Almaraz, algo que considera "innecesario" porque "no está justificada su necesidad".

Por otra parte, preguntado sobre lo manifestado por algunas asociaciones de que la vida de la central se podría prolongar, Navarro ha indicado que la autorización que "ahora mismo tienen los dos reactores de la central de Almaraz" finaliza en 2020 "y tendrán que ser sometido por los promotores si es que deciden presentar una solicitud de renovación".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.