La Confederación de Organizaciones Empresariales de la Provincia de Badajoz (Coeba) contribuirá a resaltar la importancia de fomentar y mejorar la cultura financiera entre las pequeñas y medianas empresas (pymes), y aumentar de esta forma sus posibilidades de acceder a la financiación "más adecuada" para el desarrollo de su actividad.
Dicha organización llevará a cabo esta acción en la celebración del Día de la Educación Financiera, el próximo 3 de octubre, donde participará junto con el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y otras instituciones.
En este sentido, representantes de la organización mantendrán un encuentro informativo con responsables de la sucursal del Banco de España en la provincia, en el que se expondrán las funciones y los servicios que dicha institución presta a los ciudadanos.
Para el presidente de Coeba, Emilio Doncel, la educación financiera es "fundamental para las pymes" porque "una buena planificación de las finanzas, saber cómo y cuándo invertir y sobre todo, tener opciones adecuadas de financiación, tan necesarias hoy en día para el sector empresarial, es fundamental para que los proyectos empresariales crezcan", según ha informado la organización en nota de prensa.
Según Doncel, iniciativas como ésta "resultan de gran utilidad para ayudar a las pymes a ser más estables y a afianzar su crecimiento", y por consiguiente también el de la economía en general, ya que las pequeñas y medianas empresas "constituyen un eje fundamental de la misma".
Estas actuaciones se enmarcan en el acuerdo de colaboración que la Confederación Española de la Pequeña y mediana Empresa (Cepyme), de la que es miembro Coeba, ha suscrito con el Banco de España y la CNMV para desarrollar "un amplio conjunto de acciones que tienen como objetivo promocionar y desarrollar el Programa de Educación Financiera" para este tipo de empresas.
Entre estas acciones, cabe destacar la elaboración de programas específicos para la mejora de la información económica y financiera de las pymes y para mejorar la relación banca-pyme; el diseño de un sistema de información sobre el acceso a vías de financiación no bancaria y de mercados de financiación para ellas; y el diseño de módulos de formación básica online sobre las alternativas para la financiación y para la mejora de la gestión financiera de las pymes.