18 de Agosto. 22:31 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Lorenzo Ramos (UPA) reclama en Zafra (Badajoz) "soluciones" ante la "prolongada" crisis de los sectores agroganaderos

30 de Septiembre | 18:06
Redacción
Lorenzo Ramos (UPA) reclama en Zafra (Badajoz)
El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, ha pedido en la Feria Internacional de Ganado (FIG) de Zafra (Badajoz) "soluciones" para la "prolongada" crisis de los sectores agroganaderos, ya que la falta de Gobierno "está lastrando a las producciones españolas".

Además, también la "prolongada sequía" está afectando a la rentabilidad de la ganadería y la subida de los costes de producción "asfixia a las explotaciones, que están al borde de la ruina".

Lorenzo Ramos ha señalado que España "no puede permitirse quedarse fuera" en las negociaciones que marcarán el futuro del sector agrícola y ganadero a partir de 2020, informa UPA en nota de prensa.

Además, el secretario general de UPA ha criticado las declaraciones de la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en la inauguración de la FIG de Zafra, en las que decía que las exportaciones han crecido.

En rueda de prensa este viernes en Zafra, ha señalado además que "es cierto que las exportaciones han crecido en los últimos años, pero este incremento no puede hacerse a costa de la ruina de los agricultores y ganaderos".

En este sentido, Ramos ha lamentado que la renta agraria haya descendido en nuestro país un 16 por ciento desde 2003, incrementándose los costes de producción una media del 46 por ciento; ya que los insumos "imprescindibles" para la producción como los piensos (+60%), los fertilizantes (+62%) y la energía (+69%) lideran estas subidas, mientras los agricultores "siguen perdiendo dinero cada año".

De igual modo, el secretario general de UPA ha afirmado que la reforma de la PAC que se hizo "no está funcionando para los agricultores y ganaderos profesionales" y añade que el Gobierno en funciones "no funciona": "Los problemas del campo no están en funciones y necesitamos respuestas".

Al mismo tiempo, Ramos ha apuntado que la paralización del Gobierno en España puede perjudicar a los agricultores y ganaderos, porque en Bruselas ya se está negociando la PAC a partir de 2020 y por parte de nuestro país no se tiene ninguna posición oficial ni ninguna propuesta: "Se están organizando reuniones informales a las que la Ministra de Agricultura ni siquiera ha asistido", insiste Ramos.

Finalmente, ha incidido en que para UPA es "importante" que España "no vaya a remolque" porque "nos jugamos demasiado" y es necesario que el país apueste por que la nueva PAC resuelva las "graves crisis" que sufre, ha dicho, el sector agroalimentario.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.