|
23 de Agosto. 07:51 horas |
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cultura, literatura, historia, música |
|
La Filmoteca de Extremadura ofrece cine español independiente, documentales y maestros asiáticos
3 de Octubre | 13:11
Redacción
|
|
La Filmoteca de Extremadura ha ofrecido para el mes de octubre una programación compuesta por 15 títulos repartidos en seis ciclos o eventos, que contarán con cine español independiente, el género documental y las obras de maestros cinematográficos asiáticos.
El cine español "más arriesgado, innovador y estimulante" será el gran protagonista del mes de octubre gracias al ciclo dedicado a 'Márgenes', una plataforma de distribución y exhibición de largometrajes "de un marcado carácter autoral, surgidos en la periferia de la industria".
'Pozoamargo', 'Berserker' y 'Esa sensación' son los títulos de este ciclo, durante el que visitarán la región los directores Enrique Rivero, Pablo Hernando y Julián Genisson.
El director de la Filmoteca de Extremadura, David Garrido, ha presentado este lunes en Cáceres la programación de esta institución para el mes de octubre, donde ha asegurado que el ciclo 'Márgenes' supone una "apuesta clara" por parte de la organización por ese cine español "imprescindible y sus autores que merece la pena descubrir".
Por su parte, las últimas obras de "consolidados maestros" del cine asiático como Jia Zhang-Ke, Hirokazu Kore-Eda, Zhang Yimou o Hong Sang Soo, premiados en multitud de festivales internacionales, componen el ciclo 'Mirando a Oriente', que permitirá visitar hasta seis países del continente asiático con propuestas "tan diversas como sugerentes", ha destacado Garrido.
'ARQUITECTURA EN EL CINE'
Así, la programación de octubre comienza esta semana con 'Arquitectura en el Cine', una colaboración de la Filmoteca con la Dirección General de Arquitectura y el Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.
En esta sesión se hablará de cómo las realidades arquitectónicas se proyectan y expanden a través del cine, a partir del ejemplo de la película argentina 'Medianeras'.
Por otro lado, la celebración en Cáceres de una nueva edición de 'Extrema'Doc', el Festival Internacional de Cine Documental y Cooperación para el Desarrollo, traerá consigo una selección de tres títulos, 'Siria', 'Una historia de amor', 'Mañana y Sonita'.
Según Garrido, estos filmes permitirán acercar "a la realidad con una mirada distinta, crítica y enriquecedora".
Además, en coincidencia con el certamen folk Irish Fleadh, también en la capital cacereña, la Filmoteca de Extremadura abrirá un mes más sus puertas a los más pequeños con una proyección especial de la película de animación 'La Canción del Mar', el miércoles 26 de octubre.
Finalmente, el jueves 27 de octubre se celebrará el Día del Patrimonio Audiovisual con la proyección de la versión restaurada del clásico de 1945 'Domingo de Carnaval', de Edgar Neville, acompañado de "alguna sorpresa" que el director de la Filmoteca de Extremadura ha preferido "no desvelar todavía".
|
|
|
|
|
|
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.
|
|
|