Cristina Herrera reafirma que el Gobierno de España 'no ha dejado de trabajar' en el AVE extremeño
4 de Octubre | 14:03
Redacción
La delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, ha afirmado que el Ejecutivo central de Mariano Rajoy "no ha dejado nunca de trabajar" en la Alta Velocidad extremeña o el tren de alta velocidad de la región. Así lo ha señalado al ser preguntada por su valoración ante la próxima celebración de una manifestación en Badajoz el próximo 22 de octubre que reivindicará al Gobierno central que la comunidad autónoma de Extremadura "tenga un tren digno ya", en relación a la cual no ha querido valorar dicha movilización.
"Sí que somos conscientes, como todos los extremeños, que necesitamos aquí el ferrocarril y que el Gobierno está trabajando, como todos sabéis ahora mismo ya ha salido a licitación la parte de Plasencia", ha destacado, a la vez que ha apostillado que "afortunadamente" el Gobierno "no ha dejado nunca de trabajar para el tema del AVE aquí en Extremadura o del tren de alta velocidad" y "continuamente está licitando tramos para llegar a féliz término cuanto antes".
CARRETERA DE SEVILLA
Cristina Herrera ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa en la Delegación del Gobierno en Badajoz, acompañada del general jefe de la Brimz 'Extremadura' XI, Francisco Javier Dacoba, y el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, en la que también ha sido interpelada por el proyecto de desdoblamiento de la Carretera de Sevilla en la capital pacense.
A este respecto, Herrera ha apuntado que este pasado martes el Boletín Oficial de la Provincia ha publicado el anuncio, por parte del Ministerio de Fomento, de la aprobación inicial del proyecto de trazado, reordenación y mejora de los accesos de la N-432 de Badajoz a Granada y lo ha tachado de un "hito importante".
Francisco Javier Fragoso ha puntualizado por su parte que dicho desdoblamiento abarca del kilómetro 1,5 al 10 aproximadamente y ha puesto en valor "las gestiones que la delegada ha hecho por este tema una vez más haciendo casi más de delegada de los extremeños que del propio Gobierno" a la hora de "meter presión para que las cosas vayan hacia delante".
"Era fundamental el poder tener aprobado el trazado definitivo porque ha variado con respecto al que en un principio se había planteado para intentar tener menos incidencias de las expropiaciones especialmente en aquellos que ya tienen consolidadas, sobre todo residencias, por esa zona", ha dicho, para recomendar que los afectados "vean el trazado cómo ha quedado definitivamente".
Ha agregado además que estará un mes en exposición pública y que "paralelamente" hay dos meses de "audiencia" a otras administraciones, de modo que, posteriormente, se estará en "disposición" de poder sacar a licitación este proyecto, cuya obra aparece en los presupuestos del Estado que están "cerrados" al igual que los de la Comunidad Autónoma aunque "en cualquier prórroga que es lo que se prevé de los propios presupuestos se incorpora y se podría intentar licitar por anticipado".
"En definitiva estamos en una fase que nos permite poder licitar la obra, sin esto sería imposible, igual que estamos en la misma situación en el caso de la Plataforma Logística que también hay que acabar los trámites administrativos de exposición pública para poder, en este caso, reiniciar las obras que es diferente en este caso a licitarlas", ha señalado Francisco Javier Fragoso.
Asimismo, ha felicitado el "compromiso" del Gobierno de España con una infraestructura "fundamental" como el desdoblamiento de la Carretera de Sevilla que "especialmente" en los fines de semana es un tramo con una intensidad de tráfico "importante", razón por la cual "tiene reducida sensiblemente la velocidad a la que se puede circular".
DIA DE LA MINA DE AGUABLANCA
También en relación al Gobierno de España, Cristina Herrera ha confirmado, preguntada por los periodistas, que "no hay inconveniente" en que el técnico de la Delegación del Gobierno que lleva el tema de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la Mina Aguablanca de Monesterio acuda con el extinto comité de empresa y los sindicatos a la próxima reunión prevista en Madrid para esta semana sobre este asunto.
"El tema de la DIA, como hemos reiterado muchísimas veces, es un tema meramente técnico y son los técnicos del Ministerio los que tienen que emitir esa resolución que, como dije en su momento, no había elementos para denegarla como así nos comunicaron, pero tampoco había elementos totales para poder afirmarla, con lo cual por eso ampliaron la solicitud de una serie de documentación para poder asegurarse de dar una resolución efectiva y clara", ha concluido Herrera.
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.