El secretario general del PSOE en la provincia de Badajoz, Rafael Lemus, ha asegurado que "el Partido Socialista no persigue a nadie políticamente" y "actúa con la ley en la mano".
Así lo ha señalado en una rueda de prensa en Badajoz en la que, acompañado del alcalde de Olivenza y secretario general del PSOE de la localidad, Manuel J. González Andrade, han informado de una sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) relativa a la finalización del contrato temporal de duración determinada como agente de Empleo y Desarrollo Local del alcalde 'popular' de Táliga, David Fernández.
En su intervención, Rafael Lemus ha lamentado que "algo que debía ser un asunto estrictamente laboral" el Partido Popular "como viene siendo habitual en Extremadura y en la provincia de Badajoz lo ha convertido en un asunto político", al haber acusado al PSOE y en concreto al alcalde de Olivenza de llevar a cabo "una persecución política" contra el alcalde del PP de Táliga.
Según ha explicado, cuando el PSOE accedió al gobierno en el Ayuntamiento de Olivenza un contrato de un trabajador, un agente de Desarrollo Local, "no se renueva", en relación a lo cual ha indicado que esta persona, que era también alcalde de Táliga por el PP, tenía "un contrato de manera temporal o indefinido" que "se había prorrogado durante varios años por parte del anterior ayuntamiento del Partido Popular".
Al respecto, ha hecho hincapié en que cuando entra el Partido Socialista en el gobierno del consistorio olivenino "decide no prorrogar dicho contrato porque de alguna manera se estaba incurriendo en una irregularidad" y ha lamentado que el PP "decidió convertirlo en un asunto político acusando al Partido Socialista de haber llevado a cabo, en este caso en la persona del alcalde de Olivenza, una persecución contra el alcalde de Táliga".
NO HAY PRUEBAS DE PERSECUCIÓN POLÍTICA
En este sentido, el secretario provincial socialista ha señalado que este asunto se ha dirimido en los tribunales y que el TSJEx ha estimado que "no había ninguna prueba que pudiera inculpar" al ayuntamiento oliventino de "persecución política" respecto al regidor de Táliga, aunque también "se reconocía que se tenía que haber tramitado el despido de otra manera", razón por la cual ha establecido el abono de una indemnización de 16.000 euros a Fernández.
"El Partido Socialista no persigue a nadie políticamente, el Partido Socialista actúa con la ley en la mano", ha defendido Lemus, que ha manifestado que "prueba de ello" es que en la Junta de Extremadura y "seguramente" en otras instituciones lideradas por los socialistas en la región se mantienen las jefaturas de servicio de la "época" del gobierno del Partido Popular de José Antonio Monago.
También ha sostenido que "los derechos de los trabajadores son fundamentales" y que "hay que separar la ideología de lo laboral", al tiempo que ha apuntado que la "denuncia" del PP ha caído en "saco roto" ya que el juzgado estima que "no ha habido persecución política contra el alcalde de Táliga" por parte del ayuntamiento oliventino.
ALCALDE DE OLIVENZA
Por su parte, Manuel J. González Andrade ha apuntado que "aquello no fue más que una finalización de contrato de los trabajadores", en este caso, dos agentes de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Olivenza que el Partido Popular ha "tratado de utilizar políticamente de forma torticera".
Para González Andrade, el TSJEx "ha demostrado que no ha habido ninguna persecución política", en relación a lo cual ha lamentado que desde el PP "trataron de hacer daño político" contra el PSOE a través de "una campaña mediática" y ha pedido al presidente provincial del PP y a su secretario general, Francisco Javier Fragoso y Juan Antonio Morales, respectivamente, y a David Fernández que "retiren públicamente las acusaciones" por las que le han llamado "cacique".
"Me gustaría pedirle a Fragoso, Morales y a David que retirasen públicamente las acusaciones en las que me llamaban cacique una vez que se ha demostrado que no ha habido tal persecusión política", ha puntualizado, para agregar que el también alcalde de Badajoz está "basando" este año de legislatura en "ataques a los socialistas" cuando "debería estar agradecido con los socialistas" que "son los que le están haciendo la política en Badajoz desde la Junta".
Sobre Juan Antonio Morales, ha recordado que cuenta con dos condenas firmes por la Justicia, "una por injurias y otra por desacato a la autoridad" y ha considerado que "tiene poca autoridad moral" para dirigirse a él mismo llamándole "cacique" o acusándole de "persecución política".
Por último, el regidor oliventino ha instado al PP a que "no salga solo en defensa de un trabajador de su partido" sino que también lo haga "en defensa de los trabajadores" que "en su día" el exalcalde 'popular' de Olivenza, Bernardino Píriz, "despidió", acerca de lo cual ha puntualizado que por estos siete despidos el ayuntamiento ha tenido que abonar 224.000 euros en indemnizaciones "por los caprichos" de Píriz.