Diez alumnos reciben los Premios Extraordinarios de Educación Primaria del curso 2015/16 por su 'excelente resultado'
5 de Octubre | 13:27
Redacción
|
|
Diez alumnos extremeños recibirán los Premios Extraordinarios de Educación Primaria correspondientes al curso académico 2015/2016, con los que se reconoce su "excelente resultado académico".
En concreto, los alumnos premiados son Rubén Abad Valle, del CEIP 'Fray Alonso Fernández', de Malpartida de Plasencia; Laura Rosa Arribas Arredondo, del CEIP 'Inmaculada Concepción', de Higuera de la Serena; David Carayol Pozo, del CEIP 'Calderón de la Barca', de Zalamea de la Serena; Lucía Domínguez de Toro, del CEIP 'Alba Plata'; y Juan Diego Fernández Agúndez, del CEIP 'Moctezuma', ambos de Cáceres.
Asimismo, han sido premiados los alumnos María del Consuelo González Tena, del CEIP 'Pedro de Valdivia', de Castuera; Jaime Marrón Nogales, del CEIP 'Octavio Augusto'; y Leyre Pi Caro, del CEIP 'Suárez Somonte', ambos de Mérida; Nieves Belén Ruiz Iglesias, del CEIP 'Santo Tomás de Aquino', de Badajoz; y Lucía Villalba Delgado, del CEIP 'El Llano', de Monesterio.
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado este miércoles el listado del alumnado galardonados con estos Premios Extraordinarios de Educación Primaria correspondientes al curso académico 2015/2016, que recibirán un equipo informático, para lo que la Consejería de Educación y Empleo ha destinado la cantidad de 3.000 euros.
Además, el alumnado premiado recibirá también un diploma acreditativo de esta distinción, que "quedará anotada en su expediente e historial académico", así como el alumnado que haya obtenido mención honorífica, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.
La Consejería de Educación y Empleo convoca estos premios para "reconocer públicamente al alumnado que finalice esta etapa con excelente resultado académico", con el fin de que dicho reconocimiento "suponga un incentivo a la hora de proseguir satisfactoriamente sus estudios".
Así, han podido optar a estos galardones el alumnado que ha cursado y superado durante el curso académico de la convocatoria el 6º curso de Educación Primaria, y ha obtenido en el conjunto de la etapa una nota media igual o superior a 9. Finalmente, también tenía que ser propuesto como candidato por el equipo docente del último curso de Primaria.
A partir de ahí, una comisión de valoración se encargó de elaborar, atendiendo a las calificaciones de los alumnos, obtenidas a través de la plataforma educativa Rayuela, la relación de alumnado aspirante al premio extraordinario, ordenada de mayor a menor por la nota media en el conjunto de la etapa.
Para su cálculo se realizó, en primer lugar, la nota media de los cursos de 5º y 6º de Educación Primaria para, posteriormente, y con este resultado, obtener la nota media de la etapa con las de primer y segundo ciclo de Educación Primaria.
|