23 de Agosto. 04:35 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

CSI-F ofrece su asesoría jurídica a los profesionales de la Sanidad extremeña para recurrir 'la jubilación forzosa'

5 de Octubre | 13:28
Redacción
El sindicato CSI-F ha puesto a disposición de los profesionales de la Sanidad extremeña, que alcancen este año los 65 años, su asesoría jurídica para que puedan recurrir la normativa de la Junta de Extremadura sobre "la jubilación forzosa".

Una decisión que ha tomado el sindicato tras "constatar que esta medida la va a implantar el Ejecutivo regional este mismo mes de octubre", según ha informado CSI-F en nota de prensa.

Según señala CSI-F, el gerente del Área de Salud de Badajoz, Dámaso Villa, ha reunido este pasado martes a todo el personal sanitario que a lo largo de estos meses cumple los 65 años para anunciarles que según el Plan de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad, "tendrán que jubilarse obligatoriamente, independientemente de los años cotizados", una decisión que, a juicio del sindicato, "puede vulnerar la ley general".

En ese sentido, CSI-F ha recordado que el pasado mes de septiembre impugnó ante los Tribunales de Justicia extremeños, la modificación del Plan de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad, relativa a "la jubilación forzosa" al considerar que "atenta contra los derechos de estos profesionales de la Sanidad".

De hecho, señala que la legislación vigente "ofrece la posibilidad de que puedan mantenerse en el servicio activo de forma voluntaria hasta los 70 años, siempre que se demuestre la capacidad funcional necesaria" para poder desarrollar su trabajo tal y como contempla el Estatuto Marco y el Estatuto Básico del Empleado Público.

Ante esta situación, CSI-F ha indicado que de los 15.484 profesionales que figuran en plantilla en el Servicio Extremeño de Salud (SES), "únicamente han pedido seguir en servicio activo unos 200", de los que 50 son médicos y 150 del resto de categorías, lo que supone a su juicio "un porcentaje mínimo que no afecta al relevo generacional".

Por todo ello, la organización sindical ha apostado "por la posibilidad de implantar la jubilación anticipada incentivada con carácter voluntario", ha concluido.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.