El III Festival Nacional de Cortometrajes 'Vía de la Plata' y el II Foro de Cine y Educación se celebran desde este miércoles hasta el próximo sábado en la localidad pacense de Villafranca de los Barros, contará con la colaboración del actor Jorge Sanz, que participará en la entrega de premios y gala de clausura de este certamen en el que compiten 39 trabajos de los 101 presentados a concurso.
El concejal de Cultura de Villafranca de los Barros, Lorenzo García, la directora del Área de Cultura de la Diputación de Badajoz, Elisa Moriano, y los organizadores, Micky Fernández y Almudena Illoro, han presentado en la institución provincial este Festival Nacional dirigido a potenciar la cultura audiovisual en los más jóvenes.
Así lo ha explicado Lorenzo García en su intervención, en la que ha destacado que el certamen incluye, además de las proyecciones de los cortos a concurso, talleres, debates o foros dirigidos a promocionar la cultura audiovisual en la infancia y la juventud y fomentar el "sentido crítico" de la información audiovisual que reciben, así como a apoyar las iniciativas juveniles.
De igual modo, ha animado a participar en este certamen que se completa con el citado Foro de Cine y Educación en el que se dan cita cineastas o educadores, mientras que Elisa Moriano ha felicitado el desarrollo de esta iniciativa y ha mostrado el apoyo de la diputación al cine, a los artistas extremeños y a los eventos culturales que tienen lugar en los municipios de la provincia como éste en el que se proyectan trabajos que crean "conciencia social".
DETALLES DEL FESTIVAL
Micky Fernández y Almudena Illoro han sido los encargados de explicar los pormenores de la nueva edición de este festival que ha recibido un total de 101 trabajos audiovisuales de toda España, de los cuales 39 han sido seleccionados para ser proyectados y optar a los premios, y al que, a pesar de ser nacional, por primera vez se han presentado trabajos de Hispanoamérica, dos de los cuales serán proyectados.
Al respecto, han concretado que las temáticas de los cortometrajes son muy variadas y que entre las mismas cabe destacar algunas que preocupan especialmente a los jóvenes como el alcohol, el 'bullying', la seguridad, el reciclaje o el medio ambiente, así como que este año el festival va a girar en torno a la motivación y a las profesiones relacionadas con el medio audiovisual.
El certamen cuenta con el apoyo de la Diputación de Badajoz, la Junta de Extremadura a través de la Filmoteca de Extremadura, Ayuntamiento de Villafranca de los Barros, Hotel Bodega El Moral-Pago de las Encomiendas y el Restaurante Atalaya de Villafranca y David Garrido, director de la Filmoteca de Extremadura, será el encargado de su inauguración en la tarde de este miércoles 5 de octubre.
Durante los días siguientes y hasta el día 8 habrá proyecciones, talleres, actividades relacionadas con el cine y la educación, además del II Foro de Cine y Educación y el Diálogo Estructurado que tendrá lugar durante la mañana del sábado en el Hotel Bodega El Moral con la participación de expertos del mundo audiovisual y de proyectos educativos relacionados con el cine.
El Festival 'Vía de la Plata' concluye el sábado día 8 con la ceremonia de entrega de premios y gala de clausura de la mano de Jorge Sanz, Amparo Santolino y la compañía de teatro Coleccionable.