La plataforma #iglesiaporeltrabajodecente, que se creó en la Diócesis de Coria-Cáceres a primeros de julio y cuenta ya con una veintena de movimientos y organizaciones de la Iglesia, ha convocado una concentración este viernes, día 7, Día Mundial del Trabajo Decente, en las escalinatas del Arco de la Estrella en Cáceres a las 20,30 horas y una vigilia de oración a las 21,00 horas.
Los actos se han presentado este miércoles en la Casa de la Iglesia de la capital cacereña donde se ha recordado que en el año 2014, representantes de organizaciones católicas se reunieron con responsables de la Santa Sede y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Roma, para incluir en la agenda esta preocupación a nivel mundial sobre el trabajo decente y poner en marcha iniciativas.
Fruto de ello, en España se ha creado la plataforma 'Iglesiaporeltrabajodecente', que surge tras la petición del Papa Francisco a toda la Iglesia de "manifestarse públicamente por el trabajo decente y digno", según informa el Obispado en nota de prensa.
Miguel Ángel González Sáiz, delegado de Pastoral Obrera y miembro de la Plataforma ha invitado a toda la sociedad a participar en Cáceres en las primeras acciones de la plataforma.
González ha destacado que "ante la situación de precariedad que se está imponiendo en el mundo del trabajo", la plataforma quiere proclamar que "la dignidad de las personas se defiende y se fortalece cuando el trabajo que se les ofrece es decente y digno".
"El trabajo debe estar al servicio de las personas y no al servicio del capital, ha explicado el delegado de Pastoral Obrera, quien ha recordado que ya el papa Benedicto XVI, explicó que "el trabajo es decente cuando es libremente elegido" y cuando "los trabajadores sean respetados en sus derechos".
Igualmente, se solicita que el trabajo permita satisfacer las necesidades de las familias y que deje espacio para el encuentro, la familia y el ocio, además de asegurar "una condición digna de jubilación".
"Creemos que es urgente, que en esta sociedad cada vez más individualizada y de usar y tirar, se produzca una profunda reflexión sobre la necesidad de un trabajo decente, y por eso la Iglesia toma parte para que este tema esté presente en la sociedad no únicamente en esta jornada", concluye Miguel Ángel González Sáiz.