20 de Agosto. 06:07 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El programa de cuidados paliativos extremeño tiene una cobertura cercana a los 3.000 pacientes

6 de Octubre | 18:03
Redacción
El programa de cuidados paliativos extremeño tiene una cobertura cercana a los 3.000 pacientes
El programa de cuidados paliativos del Servicio Extremeño de Salud (SES) tiene una cobertura cercana a los 3.000 pacientes y en el marco del mismo se está trabajando en los cuidados paliativos pediátricos y en los relativos a aquellas enfermedades que no son oncológicas.

"En un escenario de pacientes en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura de alrededor de 3.300 pacientes que pueden beneficiarse de esta atención, tenemos una cobertura con el programa por encima, muy cercana, a los 3.000 pacientes, con lo cual yo me doy por satisfecho de la labor que están realizando los equipos de soporte de cuidados paliativos", ha señalado el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles.

En declaraciones a los medios antes de inaugurar en Badajoz las IV Jornadas de Encuentro de la Asociación Profesional de Cuidados Paliativos y Atención al Paciente en Fase Terminal de Extremadura, Vergeles ha explicado que se trata de una cita organizada por la asociación de profesionales que se encargan de prestar los cuidados paliativos en la región. Una jornada que se celebra este jueves con mesas redondas sobre estos cuidados o un taller sobre nuevos enfoques en la atención a las necesidades paliativas de la región.

Para el consejero, Extremadura es una comunidad "ejemplar" con respecto a la implantación de los equipos de soporte de cuidados paliativos y "la verdadera ventaja del modelo" puesto en marcha en torno al año 2002 pasa por que el mismo "fuese capaz de captar al mayor número de pacientes para prestarles cuidados paliativos, independientemente de la fase de la enfermedad en la que se encontrase".

Así, "no solamente está en los momentos finales de la vida la prestación de cuidados paliativos sino que se pueden prestar muchísimo antes, cuando se diagnostica una enfermedad que en algún momento puede comprometer la vida", ha puntualizado Vergeles, que ha reconocido no obstante que se necesita "mejorar" y "fundamentalmente" en la cobertura de los cuidados paliativos pediátricos.

CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS O NO ONCOLÓGICOS

A este respecto, el responsable regional de la Sanidad extremeña ha avanzado que se está trabajando actualmente en los cuidados paliativos pediátricos y también en los relativos a aquellas enfermedades que no son oncológicas, acerca de lo cual ha matizado que, dado el envejecimiento de la población extremeña, hay pacientes con insuficiencias cardiacas o respitarias "en una situación muy comprometida" o con enfermedades neurodegenerativas "que también requieren de esa atención".

También ha abogado por "avanzar" en los cuidados que se prestan "cuando los síntomas son muy incontrolables" y "no solo se le atiende en el domicilio al paciente", de modo que el conjunto de la Comunidad Autónoma pueda contar con "algunas camas ubicadas en los hospitales" para que se puedan realizar esos cuidados paliativos también en un ámbito hospitalario.

En este sentido, ha agregado que actualmente el Hospital Perpetuo Socorro de Badajoz cuenta con este tipo de camas y que "también están distribuidas en otros hospitales aunque no haya una asignación en planta concreta de número de camas", puesto que "se van utilizando" en función de las necesidades que van teniendo los equipos de soporte y los pacientes que deban estar ingresados por algún síntoma que "solo se puede controlar" en el ámbito hospitalario.

En lo que a cuidados paliativos pediátricos se refiere, el consejero ha confiado por último en que en los próximos meses se presente un modelo en coordinación "muy estrecha" con los pediatras y con el personal "sobre todo" de la unidad de Oncohematología que se pondrá en funcionamiento próximamente en el Hospital Materno Infantil de la capital pacense., y ha sumado que las camas para los cuidados paliativos las irán dotando a medida que se evalúe el programa y las necesidades de cada una de las áreas.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.