23 de Agosto. 04:35 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El PSOE subraya que Extremadura tendrá acceso al FLA porque ha "enderezado" las "maltrechas" cuentas que dejó Monago

7 de Octubre | 17:18
Redacción
El PSOE subraya que Extremadura tendrá acceso al FLA porque ha
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Valentín García, ha señalado que Extremadura tendrá acceso al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) porque ha "cumplido" y ha "empezado a enderezar las maltrechas cuentas" que dejó el anterior gobierno regional de José Antonio Monago.

Valentín García se ha referido de esta forma a la comunicación que el Gobierno de España ha trasladado esta semana a la Junta con respecto a que no retendrá fondos públicos a Extremadura después de comprobarse que la región cumple, por primera vez en 22 meses, con el periodo medio de pago a proveedores, que se sitúa ahora en una media de 17 días.

A su vez, esto permitirá a la comunidad afrontar los últimos meses con "más liquidez", y que, pese al cierre presupuestario, la región concluya con cuatro puntos más de ejecución del presupuesto que el último de los años completos del anterior gobierno del Partido Popular en Extremadura, según ha dicho el portavoz socialista.

En una rueda de prensa en Mérida, García ha señalado que el Ejecutivo socialista presidido por Guillermo Fernández Vara "empieza a reconducir" la situación de "bancarrota" en la que se encontraban las cuentas autonómicas tras el mandato de Monago, con una "deuda descontrolada", un déficit "disparado" y un "incumplimiento grave" en el periodo de pago a proveedores.

De este modo, ha señalado que estar al día con los proveedores es importante para la región puesto que supone el "mayor apoyo para la empresa privada y para el mantenimiento de los empleos", mientras que Monago, ha dicho, pagaba las nóminas de los empleados públicos retrasando el pago de sus compromisos con la empresa privada, lo cual se traducía en despidos, o acudiendo a la financiación privada, lo cual tuvo un coste de 30 millones para las arcas autonómicas.

Así, ha señalado que el Ministerio de Hacienda va a dejar de retener fondos a la región porque el gobierno extremeño es "serio y transparente", mientras que en la legislatura anterior "se engañaba al Gobierno y a los proveedores".

De esta forma, ha subrayado que la Junta ha acertado en las medidas adoptadas, como el aumento de un 12 por ciento del presupuesto del Servicio Extremeño de Salud (SES), lo que suponen 164 millones más, acudir al FLA o aplicar el confirming en el pago.

En esta línea, y en respuesta a las últimas declaraciones procedentes del PP extremeño, el portavoz socialista ha señalado que los 'populares', después de dejar a Extremadura "en la UCI financiera, ahora deberían hacer la penitencia del silencio", después de dejar una región con 183.000 desempleados, una sanidad "destrozada" o la educación "sin ayudas".

Al respecto, ha añadido que al inicio de su mandato, los socialistas encontraron una sanidad en estado "calamitoso" que ahora ha "empezado a remontar la calidad asistencial", o una educación en la que se han recuperado 600 de los 1.000 profesores que, según ha dicho, fueron retirados de las aulas de la región, entre otras medidas como la recuperación de las ayudas para libros de texto o el transporte escolar.

Por tanto, García ha añadido que los 'populares' extremeños no pueden presentarse como los "bomberos" de la recuperación de las cuentas extremeñas, cuando han sido los "pirómanos".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.