Unos 200 profesionales analizan durante una jornadas en Mérida el sistema educativo y las exigencias de la sociedad del siglo XXI en esta materia, y debatirán sobre diversos aspectos de la institución escolar en todos los niveles.
Las XXVI Jornadas Estatales Fórum Europeo de Administradores de la Educación, tituladas 'Propuestas educativas para un mundo distinto', se desarrollan durante este fin de semana en el Centro Cultural Alcazaba de la capital extremeña.
En la inauguración del acto, la consejera de Educación, Esther Gutiérrez ha puesto de manifiesto la necesidad de "explorar las inteligencias múltiples" desde el ámbito educativo, porque la sociedad "requiere personas innovadoras, imaginativas, creativas, capaces de dar diferentes respuestas para resolver problemas".
En este foro, Gutiérrez ha incidido en la importancia de trabajar el desarrollo de competencias "desde la base de la educación", así como "incluir la educación emocional", "enriquecer" los centros con las aportaciones de la comunidad educativa y "potenciar la autonomía y la cultura emprendedora.
"En definitiva, ofrecer un contexto educativo rico y flexible" donde los estudiantes desarrollen "todo su potencial a la vez que se divierten aprendiendo", ha recalcado Gutiérrez Morán.
La consejera ha explicado que los centros educativos "deben ser ese espacio inspirador, afectivo, seguro y motivador" donde los alumnos "puedan desarrollar sus capacidades a su ritmo", y ha asegurado que la consejería "está trabajando con los equipos de las comunidades de aprendizaje", y apostando por la red de Centros de Profesores y Recursos de la región, entre otros aspectos.
Además, Gutiérrez ha destacado "los avances" en formación para el empleo que "impulsando" la consejería, "especialmente" a través del Proyecto Ítaca, basado en una "orientación coordinada entre el sistema educativo y el laboral" y el "desarrollo especial de las competencias genéricas".
Para finalizar, la consejera ha manifestado que "se trata de preparar a las personas para la vida, mediante una metodología participativa, creativa e inspiradora, que potencie sus capacidades y facilite su empleabilidad".
RESPUESTAS A LAS EXIGENCIAS SOCIALES
En declaraciones a los medios, la asesora del Fórum Europeo de Administradores de la Educación de Extremadura (FEAE), Rosario Moreno, ha explicado que en el congreso participan unos 200 profesionales de todos los niveles educativos, desde Educación Infantil a la universidad, así como inspectores, asesores o directores de Centros de Profesores, entre otros.
De este modo, Moreno ha recalcado que el debate "va a tener mucha riqueza" porque las perspectivas para analizar el sistema educativo "van a ser complementarias y muy distintas".
En esta línea, en este encuentro se analizará y debatirá si la escuela y la institución escolar están "dando respuestas a las exigencias de la sociedad del siglo XXI".
"La sociedad está cambiando muy deprisa", y la escuela debe adaptarse "a esas exigencias nuevas", ha señalado Moreno, quien ha mencionado además que las jornadas ponen "en cuestión el modelo educativo en general".
Asimismo, ha afirmado que dicho modelo "a lo mejor está trasnochado", y es necesario "buscar otro más participativo, más de todos", porque la educación es "una responsabilidad de toda la sociedad y no solo de la escuela".
Igualmente, ha señalado que las jornadas cuentan con presencia de "profesores de todos los ámbitos y comunidades del Estado", así como un profesional de origen chileno, en representación europea.
Finalmente, Moreno ha recordado que "todos" los participantes pondrán "en la palestra" situaciones y aspectos del sistema educativo que están "en cuestión", para obtener "conclusiones potentes" tras las jornadas.
EL RETO ES LA COLABORACIÓN
De su lado, la presidenta de la FEAE de Extremadura, Carmen Villamor, ha declarado que las jornadas "son muy importantes" como "punto de encuentro" de profesionales, que pretenden "conseguir que todos los agentes se sienten juntos a elaborar" cómo será la sociedad del siglo XXI.
En este sentido, ha afirmado que el "principal reto de la educación" es "trabajar juntos" y ha indicado que durante el congreso, se pondrán sobre la mesa muchos temas".
Igualmente, ha opinado que el "fundamental ahora mismo" es la "equidad ante el sistema", ya que la crisis ha provocado desigualdades en "acceso a la formación".
En referencia a los deberes escolares, Villamor ha considerado que el "marcado carácter academicista hace que saturemos a lo alumnos", y no tiene "muy claro" si "conduce al éxito en la formación humana".
Así, ha destacado que la educación "no necesita soluciones mágicas que no conducen a ningún lado", ni "soluciones políticas que con cada tinte" que lo "único que hacen" es "dispersar el objetivo fundamental de la formación integral" de los alumnos.
Por su lado, el secretario general de Educación, Rafael Rodríguez se ha mostrado "contento" por la celebración de estas jornadas en Mérida, donde se debatirá sobre "asuntos de actualidad" en materia educativa.
DEBERES ESCOLARES
En cuanto a los deberes escolares, ha mencionado que "hay que tomar ya una decisión", "a partir del consenso", ya que "está preocupando mucho a la comunidad educativa".
Así, ha explicado que mediante un "debate sereno" se elaborará un documento que se remitirá a la Consejería de Educación. Es "importante" que el texto sea "consensuado", que "debería" estar elaborado para el "próximo curso".
Por su parte, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha señalado que se trata de un foro "estatal" sobre administradores de la educación, que presenta a Mérida "una vez más" en congresos nacionales, algo "muy importante" ya que "ha costado bastante trabajo cerrar un programa adecuado".
Asimismo, ha reiterado que para el ayuntamiento emeritense la educación "es una inversión", y que "prueba de ello" es que es uno de los "pocos" de España que está "asumiendo la competencia del conservatorio de música".
Durante estas jornadas se debatirán "muchas cosas sobre como administrar la educación", y que hayan elegido Mérida para celebrarlo es "una satisfacción y un orgullo para la ciudad", ha comentado el alcalde.