La 79 reunión del Consejo de Patrimonio Histórico, que se ha celebrado en el Centro Cultural Internacional Óscar Niemeyer de Avilés, ha abordados los proyectos 'Voces de un museo' y 'La Escuela adopta un monumento', como ejemplos de la función social del patrimonio.
El director general de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural, Francisco Pérez Urban, ha participado en esta reunión, en la que se ha abordado la función social de los museos y el patrimonio histórico y se han expuesto casos de buenas prácticas.
Un encuentro en el que Extremadura ha compartido su experiencia con dos proyectos que "reflejan claramente la función social y el uso del patrimonio como instrumento de integración social".
En su intervención, Pérez Urban ha presentado 'Voces de un museo', una "propuesta teatralizada y musical que completa los museos con más arte y cultura", dotándolos de vida y acercándolos a los ciudadanos para que los hagan suyos.
Cabe destacar que 'Voces de un museo' es un programa impulsado desde la Fundación Extremeña de la Cultura junto con la Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural y realizado por la Asociación Cultural "La voz cantante".
LA ESCUELA ADOPTA UN MONUMENTO
Otro programa que se ha expuesto en la reunión del Consejo de Patrimonio y que cumple con la función social del patrimonio es 'La escuela adopta un monumento', que es una propuesta pedagógica "transversal" que está dirigida a alumnos de todas las etapas educativas.
Este proyecto puso en marcha en Mérida en 2011 por el Consorcio de la Ciudad Monumental y se han sumado ya casi 25 centros educativos y han participado más de 5.000 alumnos. Este programa contribuye a "transmitir a los escolares el conocimiento, el respeto, la valoración y la difusión del patrimonio histórico", según informa la Junta en nota de prensa.
Actualmente, 'La escuela adopta un monumento' está activo en Mérida y posteriormente se desarrolló un proyecto piloto en otras localidades, ahora la Secretaría General de Cultura está trabajando para que sea un proyecto estable en el conjunto de la región.
El Consejo de Patrimonio Histórico es un órgano de colaboración y comunicación entre el Estado y las comunidades autónomas en materias relativas al patrimonio cultural.