El Programa de Rehabilitación Laboral (PRL) del Ayuntamiento de Mérida ha homenajeado este lunes en el Centro Cultural Alcazaba a sus 10 usuarios que se encuentran en estos momentos empleados.
En dicho acto, que se ha llevado a cabo con motivo del Día Mundial de la Salud Mental bajo el lema 'Soy como tú', ha estado presente la delegada de Servicios Sociales, Catalina Alarcón, quien ha destacado la "apuesta" del equipo de gobierno de la capital emeritense "por la inclusión e inserción laboral de las personas con diversidad funcional".
Así, Alarcón ha añadido que ese "esfuerzo" se nota desde que en agosto salió el I Plan de Empleo para Personas con Discapacidad con 23 plazas, "que se repetirá el próximo año", o por la reserva del 10 por ciento de las plazas que se contempla en todos los planes del ayuntamiento para este colectivo.
Este acto, al que también han asistido monitores, trabajadores y familiares, ha sido organizado por el PRL en colaboración con la Biblioteca Municipal, según ha informado el ayuntamiento en nota de prensa.
Así, la coordinadora de este programa, Pilar Serván, ha manifestado que es algo que se ha hecho desde 2008, al mismo tiempo que ha agradecido la difusión y sensibilización que se hace a la población sobre las características de este colectivo.
En este sentido, ha informado de que en el PRL son distintas áreas de trabajo las que hay, como conserjes, jardineros, comerciales, o fontaneros, al mismo tiempo que ha resaltado que "hay cuatro usuarios que trabajan gracias a los planes de empleo que genera el ayuntamiento, dos por el Plan de Empleo Experiencia y dos en el Centro especial de La Encina".
De igual modo, Serván ha explicado que todos los años se han dado a conocer las capacidades de las personas con enfermedad mental, pero en esta ocasión se ha querido homenajear a los que trabajan porque de un total de 26 usuarios son diez los que se incorporaron al mundo laboral, lo que supone "un porcentaje de inserción muy alto", ha concluido.