3 de Octubre. 02:11 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Autorizada la convocatoria por 24 millones de euros para el Plan de Empleo extremeño que contratará a 4.000 personas

11 de Octubre | 18:30
Redacción
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado la convocatoria de las ayudas para el desarrollo del programa I y del programa II del Plan de Empleo Social de la comunidad, con una dotación económica global de 24 millones de euros, con lo que se podrán contratar a unas 4.000 personas.

Dicho plan establece la concesión de ayudas para la creación de empleo mediante la contratación de personas paradas de larga duración, en situación de exclusión social o en riesgo de exclusión social, que presten servicios de utilidad colectiva.

De esta manera lo ha manifestado la portavoz de la Junta, Isabel Gil Rosiña, este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de la Junta.

Asimismo, las áreas en las que se incluyen esos trabajos son medio ambiente, desarrollo cultural, servicios personalizados, asistencia social y apertura de centros públicos, culturales o recreativos.

De este modo, la portavoz del Gobierno ha explicado que los beneficiarios de las subvenciones, en el caso del programa I, son los municipios y entidades locales menores de la Comunidad Autónoma de Extremadura; mientras que para el programa II serán las entidades privadas sin ánimo de lucro, las empresas de economía social, las Pymes y los autónomos.

Asimismo, los destinatarios de las contrataciones son las personas paradas de larga duración, en situación de exclusión o riesgo de exclusión social, que en los últimos doce meses no hayan trabajado más de 30 días a jornada completa o 60 a jornada parcial, y que no sean beneficiarias de prestación o subsidio por desempleo, excepto perceptores de Renta Básica de Inserción, que sí podrán participar.

También podrán optar otras personas en aquellos casos en que los ingresos de la unidad familiar de convivencia, en cómputo mensual, no superen el 75 por ciento del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples mensual (Iprem), más el ocho por ciento por cada miembro, hasta un máximo de 1,5 veces el Iprem.

La portavoz del Ejecutivo ha manifestado que de esta forma el Ejecutivo extremeño continúa con su apuesta por el empleo social para dar oportunidad "a las personas sin esperanza".

De este modo, la creación de empleo es "la mejor política social que un gobierno puede llevar a cabo para dar respuesta a los problemas de los ciudadanos".

En este sentido, ha recordado que en 18 meses la Junta de Extremadura ha puesto ya 48 millones de euros a disposición de los ayuntamientos y las empresas de economía social mediante la convocatoria de dos planes de empleo social.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.