El Grupo Municipal Cáceres Tú en el Ayuntamiento de Cáceres ha presentado una moción al Pleno ordinario de este jueves para que se cree una comisión técnica para la revisión del callejero municipal y de la simbología franquista presente en la ciudad, y lograr lo dispuesto en la Ley de la Memoria Histórica.
Dicha comisión estará integrada por representantes de los grupos municipales, representantes del movimiento asociativo memorialista, representantes del movimiento asociativo y ciudadano y representantes de las entidades académicas.
También se propone en la moción, "proceder al cambio de la denominación de las calles que hagan referencia a personajes relacionados con la guerra civil y la dictadura franquista"
Asimismo Cáceres Tú demanda en la moción "tomar las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación -personal o colectiva- de la sublevación, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura, que aún están presentes en las calles y plazas de Cáceres".
Y en el caso en que no sea posible su retirada, "proceder a la superposición de símbolos y escudos constitucionales para garantizar la convivencia, en el reconocimiento de los derechos de quienes sufrieron las consecuencias de la guerra civil y el régimen dictatorial que la sucedió".
Por último se propone "priorizar a la hora de actualizar el nomenclátor de las calles, el nombre de mujeres que hayan sido representativas o relevantes en la ciencia, en la cultura, en el mundo profesional y en la lucha contra la desigualdad", informa el grupo municipal en nota de prensa.
Para Cáceres Tú, con la adhesión a esta moción de todos los partidos de la Corporación, el ayuntamiento puede contribuir "a cerrar heridas todavía abiertas" y "puede dar satisfacción a los ciudadanos que sufrieron, directamente o en la persona de sus familiares, las consecuencias de la Guerra Civil o de la Dictadura", además de "proteger el derecho ciudadano a la memoria personal y familiar, así como contribuir a la igualdad entre mujeres y hombres".