23 de Agosto. 06:20 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La tasa de ligitiosidad se sitúa en 27,9 asuntos por 1.000 habitantes en Extremadura en el segundo trimestre del año

19 de Octubre | 13:00
Redacción
La tasa de ligitiosidad se sitúa en 27,9 asuntos por 1.000 habitantes en Extremadura en el segundo trimestre del año
La tasa de ligitiosidad se sitúa en 27,9 asuntos por cada 1.000 habitantes en la comunidad autónoma de Extremadura en el segundo trimestre de este año.

Dicha cifra en la región se sitúa por debajo de la media nacional, establecida en 34,2 asuntos por cada 1.000 habitantes, según los datos del informe "Situación de los órganos judiciales en el segundo trimestre de 2016", hecho público por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

A su vez, las comunidades autónomas que han mostrado una tasa de litigiosidad superior a la nacional son Canarias (40,8 asuntos por cada mil habitantes), Andalucía (39,8), Madrid (35,9), Murcia (35,8), Illes Balears (35,5), Comunidad Valenciana (35,3) y Cantabria (34,8).

En el otro extremo, las regiones con una tasa de litigiosidad más baja han sido el País Vasco y La Rioja (ambas con 24,6 asuntos por cada mil habitantes), y Navarra (26,6), informa el CGPJ en nota de prensa.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.