La empresa Biothermia ha sido la ganadora de la fase regional de los Premios Emprendedor XXI de La Caixa en Extremadura, que cumplen su décima edición, y que han sido entregados este miércoles en el Palacio de Congresos de Mérida.
Se trata de una compañía fundada en 2014 asentándose en los cimientos de dos empresas que aúnan tecnología, diseño y calidad para llevar a cabo el desarrollo y la implementación de sistemas de automatización ligados a la regulación del clima.
La compañía ha obtenido un premio en metálico de 5.000 euros y una beca para participar en un curso intensivo de crecimiento empresarial, Ignite Fast Track, impartido en la Universidad de Cambridge (Reino Unido).
Asimismo, podrá participar en la fase nacional del premio que organiza La Caixa, y que es otorgado conjuntamente con la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), y que en la comunidad autónoma recibe el apoyo de la Junta de Extremadura.
En su intervención ante los medios de comunicación previa al acto de entrega del premio, el consejero de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro, ha realizado un balance "muy satisfactorio" de la trayectoria de estos premios que cumplen diez ediciones, al tiempo que ha destacado la "progresión" que ha experimentado el nivel de las candidaturas que año tras año han llegado a esta fase final.
Ha aprovechado la ocasión para felicitar a CaixaBank y a ENISA por su "constancia en promover" estos premios porque son un "estímulo muy importante" para los emprendedores.
"LA INNOVACIÓN YA NO ES UNA POSIBILIDAD"
En este sentido, y tras felicitar a todos los finalistas, Navarro ha comentado que "la innovación ya no es una posibilidad, ya no es una ventaja, es una condición imprescindible" para todas las empresas. "Nadie en ningún sector, tenga el tamaño que tenga, se dedique a lo que se dedique, va a tener futuro si no innova", ha aseverado.
"Puede haber alguien con un nicho de mercado muy excepcional, pero la inmensa mayoría de las empresas, de los negocios, o meten en su día a día el concepto innovación", en el sentido de "tener interiorizado que hay que estar permanentemente adaptándose a los mercados, a la demanda de los consumidores, a las nuevas tecnologías...". "Sin innovación no hay futuro", ha remarcado.
ACOMPAÑAR A EMPRENDEDORES
Por su parte, el director comercial de CaixaBank en Castilla-La Mancha y Extremadura, Joaquín Chaparro, ha subrayado que los premios pretenden "identificar, buscar la viabilidad y acompañar a cada uno de los proyectos" que se presentan.
Así, ha señalado que el premio no se queda en la parte económica, sino que también desarrolla un proceso de acompañamiento que prestan la entidad, ENISA y la Junta, que respaldan los premios, lo cual es además "lo que más valoran los emprendedores".
Chaparro a explicado que el ganador de esta fase regional participará en la fase nacional en la que se establecen cinco premios, uno por cada ámbito de actuación, como son las Ciencias de la vida, tecnologías de la información, mejora de tecnologías industriales, la agroindustria y negocios digitales. Además hay dos accésit, uno a la innovación y otro al impacto social.
CUATRO FINALISTAS
Junto al proyecto de Biothermia, también han sido finalistas PlayMyHit, un servicio web que combina Twitter y un reproductor online permitiendo al usuario pedir una canción simplemente enviando un tweet; Smart2iot, una empresa de desarrollo industrial que centra sus esfuerzos en la producción propia de soluciones 'green low cost' en lo concerniente a sensores hardware conjugados con entornos Big Data Cloud/Software, en sectores de actividad como la agricultura, la industria y las tecnologías para la calidad humana.
Y Velvet Beauty, dedicada a la transformación y comercialización de la cereza del Valle del Jerte en un polvo liofilizado con propiedades únicas en el mercado, así como el desarrollo de una línea cosmética asociada a las propiedades de esas cerezas.