3 de Octubre. 19:38 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Una plataforma afirma que un 34 por ciento del tramo del río Guadiana a su paso por Medellín está cubierto de camalote

19 de Octubre | 18:36
Redacción
Una plataforma afirma que un 34 por ciento del tramo del río Guadiana a su paso por Medellín está cubierto de camalote
La plataforma "SOS Guadiana" ha afirmado que un 34 por ciento del tramo del río Guadiana a su paso por Medellín (Badajoz) está cubierto de camalote, en virtud de las imágenes multiespectrales de vuelos realizados con drones la pasada semana.

En cifras concretas, son unos 76.000 metros cuadrados de camalote, teniendo en cuenta que la densidad de plantas es de 65-130 plantas/m2, según diversos estudios bibliográficos, explica en nota de prensa dicha plataforma, que añade que la estimación de plantas de jacinto de agua en este tramo de río sería de unos 5-10 millones de plantas.

A pesar de ello, hay que "dar gracias" porque la situación en otros tramos del río Guadiana a su paso por otros términos municipales situados entre Medellín y Mérida es "mucho peor", donde según el citado colectivo se observan tramos de río de "500-700 metros cubiertos totalmente de camalote, sin que se observe ninguna lámina de agua en superficie, siendo todo un tapiz verde".

Al respecto, apunta que el "problema" no sólo es "alarmante o acuciante" aguas abajo del río Guadiana, sino que el jacinto de agua está "colonizando" áreas del río aguas arriba del puente de la autovía EX-A2 Miajadas-Vegas Altas, "encontrando manchas de camalote bastante importantes y que dan buena muestra del carácter invasor y el poder colonizador del jacinto de agua, siendo algo bastante preocupante".

Por ello, la Plataforma "SOS Guadiana" vuelve a hacer un llamamiento a las diferentes administraciones implicadas, Confederación Hidrográfica del Guadiana y Junta de Extremadura, para que elaboren y pongan en marcha un plan plurianual coordinado de actuaciones para el seguimiento, detección, control y combate temprano de la plaga de camalote en el río Guadiana y sus principales afluentes.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.