23 de Agosto. 04:35 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Salud

El Día Nacional de la Prueba de VIH promoverá la detección precoz para reducir el riesgo de transmisión

19 de Octubre | 13:38
Redacción
El Día Nacional de la Prueba del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que se celebrará este próximo jueves, 20 de octubre, promoverá la detección precoz de la infección como principal estrategia de prevención de esta enfermedad.

En España hay entre 120.000 y 150.000 ciudadanos infectados por el VIH, "más de una cuarta parte de los cuales aún lo ignora", según estimaciones del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, mientras que en Extremadura la infección alcanza la cifra de entre 1.000 y 1.100 personas, según fuentes de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud (SES).

La "importancia" de la detección precoz radica en que, por un lado, reduce el riesgo de transmisión, y por otro, adelanta el acceso a una atención médica especializada y tratamientos específicos "que mejoran la calidad de vida y ralentizan la aparición de la enfermedad del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA)", según ha informado la Junta en nota de prensa.

De este modo, promover el diagnóstico precoz de la infección supone "una de las intervenciones más eficientes de control de la transmisión del VIH", por lo que la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales y el SES trabajan "para fomentar la realización de las pruebas de diagnóstico de la infección, de forma precoz, tanto en el ámbito sanitario como en el comunitario, proporcionando siempre un adecuado asesoramiento y garantizando la confidencialidad".

Asimismo, fuera del ámbito sanitario, la Junta ha destacado la labor que desarrolla el Comité Antisida de Extremadura (CAEX), ya que lleva a cabo campañas de divulgación, prevención, información y sensibilización en materia de VIH/SIDA, y sobre "la importancia de realizarse la prueba de detección de la infección por VIH", todas ellas encuadradas en el desarrollo de programas subvencionados por el SES.

PRUEBAS RÁPIDAS EN BADAJOZ Y CÁCERES

De este modo, CAEX tiene instaladas mesas informativas este miércoles en Badajoz y este jueves, día 20, estarán en Cáceres, dentro de las actividades previstas por la conmemoración.

Así, los interesados pueden realizarse la prueba del VIH este miércoles en la capital pacense, en la sede de Fundación Triángulo (calle Museo, 3-1º) en horario de 09,30 a 13,30 horas y de 17,30 a 20,00; y este jueves en Cáceres, en la sede de Comité Ciudadano Antisida (calle Maluquer, 10-1º D) en el mismo horario.

Además, CAEX también realizará este próximo jueves intervenciones, en las que se incluye la prueba rápida, en la Facultad de Veterinaria de Cáceres, en horario de 09,30 a 14,00 horas.

Los interesados pueden solicitar información sobre el programa 'Detección precoz de la infección por VIH en Extremadura', e incluso concertar una cita para la realización de la prueba, de lunes a viernes en horario de mañana y tarde, en la sede de Comité Ciudadano Antisida, o a través del teléfono 927 22 61 43.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.