3 de Octubre. 02:09 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Arranca Comunidades de experiencias de Extremadura 2.0

20 de Octubre | 12:49
Redacción
Arranca Comunidades de experiencias de Extremadura 2.0
El proyecto Comunidades de Experiencia 2.0 pondrá en marcha esta semana una nueva fase de reuniones en las que 88 jóvenes con discapacidad intelectual y sin ella mantendrán encuentros para trabajar en materia de inclusión social. El presidente de Plena inclusión Extremadura, Miguel Ortega, ha participado hoy en la presentación del proyecto que se realiza junto al Consejo de la Juventud de Extremadura, con el apoyo del Instituto de la Juventud.


Mérida.- Acompañado por el director del IJEX, Felipe González, y por la presidenta del CJEX, Elena Ruiz, el presidente de Plena inclusión Extremadura, Miguel Ortega ha señalado que la esencia del proyecto “Comunidad de Experiencias de Extremadura “es escuchar y que nos escuchen”.

Por su parte, Felipe González ha destacado que colaborar y hacer actividades de plena inclusión es uno de los objetivos del Instituto. “Unir a chicos y chicas con y sin diversidad funcional es uno de los logros que se consigue en este proyecto” ha dicho.

El IJEX cede sus Espacios para la creación joven y Factorías para que se celebren algunas de las reuniones de las Comunidades. Con esto se consigue, en palabras de Felipe González, que la juventud de esas localidades se acerque a esos centros y conozcan los servicios que en ellos se presta. .

El proyecto desarrollará en Villanueva de la Serena – Don Benito, Villafranca de los Barros – Zafra, Cáceres, Montijo, Plasencia, Badajoz y Mérida. Cada grupo está formado por entre 12 y 15 componentes de entre 18 y 35 años y se celebrarán cuatro reuniones en cada una de las sedes. Los grupos contarán con el apoyo de 12 dinamizadores, profesionales de Plena Inclusión Extremadura.

En estas reuniones se comparten ideas, se encuentran soluciones y se unen esfuerzos para autodiagnosticar las necesidades, dificultades, oportunidades y amenazas que ven el colectivo de jóvenes para conocer la situación real de la inclusión social en Extremadura. Los resultados de esas reuniones serán trasladados a los respectivos ayuntamientos, a las Diputaciones Provinciales, a la Asamblea de Extremadura y a la administración regional.

El programa se desarrollará hasta la primavera de 2017. Uno de los participantes en las reuniones, Pedro Carmona, ha explicado que son espacios en los que compartir las preocupaciones e intereses en diferentes temas. “Hablamos sobre las cosas que funcionan y lo que se debería facilitar para lograr la inclusión” ha explicado. Carmona ha declarado que pretende que las administraciones les escuchen y conozcan su situación y sus problemas.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.