4 de Octubre. 09:51 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Facua envía a la Fiscalía de Extremadura documentación sobre el caso de los móviles Zetta

24 de Octubre | 17:43
Redacción
Facua envía a la Fiscalía de Extremadura documentación sobre el caso de los móviles Zetta
La organización Facua-Consumidores en Acción ha enviado a la Fiscalía de Extremadura la documentación sobre el caso de los móviles de la empresa extremeña Zetta Smartphone, para que "investigue si sus responsables han incurrido en estafa y en delitos contra los consumidores por publicidad engañosa".

En nota de prensa, Facua ha considerado que los móviles Zetta "son en realidad equipos de fabricantes chinos a los que sustituyen sus logotipo, instalan un sistema operativo cuyo uso comercial está prohibido", además según señala, "atribuirles componentes inexistentes y que pertenecen a otras marcas".

Por todo ello, Facua ha remitido a la Fiscalía información y documentos audiovisuales sobre los "numerosos engaños" cometidos a su juicio por Zetta, y que según avanza, "serán ampliados en los próximos días con un nuevo informe que está elaborando el equipo jurídico de la asociación a partir de los datos facilitados por numerosos usuarios".

Señala esta organización que la "lista de irregularidades va mucho más allá de haber fingido que Zetta diseñaba y fabricaba los dispositivos móviles que comercializa", la mayoría de los cuales "son de la marca china Xiaomi, que ha negado haberles autorizado a vender ni manipular sus equipos", apunta.

Así, añade Facua que la empresa se presentó bajo una "sociedad fantasma", la inexistente Zetta Europa SL, y en su publicidad aseguraba que sus teléfonos "contaban con pantallas Retina, una marca exclusiva de dispositivos Apple, y una también inexistente cubierta protectora frente a fracturas y arañazos Gorilla Glass, de la firma Corning".

Por todo ello, Facua ha comprobado que "tras destaparse el fraude, Zetta ha modificado la información de su página web sobre las características de los móviles", en la que ya "ha dejado de anunciar que sus modelos tienen pantallas Retina y cubiertas Gorilla Glass".

Un cambio que, según señala, "puede comprobarse si se visita la versión actual de la web y la que tenía anteriormente, accesible a través de Internet Archive".

Explica Facua que el propietario de la marca y la auténtica sociedad que está detrás de Zetta, Movishark Europa SL, se llama Bojun Cui, aunque se presenta como Eric, y que "intentó suplantar en España a la marca Xiaomi", ya que "pidió registrar a su nombre la marca Mi Zetta, en cuyo logotipo pretendía reproducir el de Xiaomi -la palabra Mi en blanco sobre un recuadro naranja-, pero la Oficina Española de Patentes y Marcas se lo denegó".

Este organismo "también le rechazó su pretensión de registrar marcas que incluían la denominación AliExpress, propiedad del gigante chino Alibaba Group", explica Zetta.

Según relata Facua, en los últimos días, "la versión de la empresa ha ido cambiando en varias ocasiones", ya que en una de ellas dicen que "lo que hacen en Extremadura es 'ensamblar' los teléfonos, aunque su particular acepción de dicho término significa que simplemente les cambian la carcasa para sustituir el logo original por el de Zetta".

Además, asegura esta organización que Zetta "comercializaba sus equipos desde 2014 con reclamos como '100% móvil extremeño'", y que ahora aseguran "que el "valor añadido" de los móviles que vende Zetta es su software".

Un software en el que también "hay irregularidades", según Facua, ya que se trata de "un sistema operativo de código abierto que puede descargarse en internet y cuyo desarrollador, Cyanogen, prohíbe que se utilice de manera comercial", concluye esta organización.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.