18 de Agosto. 23:46 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Unas 1.300 personas comienzan las clases del Proyecto Ítaca

24 de Octubre | 17:56
Redacción
Unas 1.300 personas comienzan las clases del Proyecto Ítaca
Unas 1.300 personas han comenzado las clases de los dos primeros programas que se ponen en marcha a través del Proyecto Ítaca, de las que 870 pertenecen al programa de Competencias Clave y las 420 restantes al de graduado en ESO de adultos presencial.

Previamente, una gran parte de los docentes que impartirán estas clases han recibido formación específica, basada en técnicas de motivación y entrenamiento y este martes, día 25, se formarán el resto de los docentes en los Centros de Profesores y Recursos (CPR) de Mérida y Almendralejo.

El Proyecto Ítaca, puesto en marcha por la Consejería de Educación y Empleo, contempla la ejecución de cinco programas que nacen para "conectar el mundo educativo con el laboral", según informa la Junta en nota de prensa.

En concreto, los cinco programas son para la adquisición del título de graduado en ESO para personas adultas; otro para adquirir las Competencias Claves en Lengua y Matemáticas; el tercero para reconocimiento de la experiencia laboral y vías no formales de formación; el cuarto para la obtención de certificados de profesionalidad, y el quinto dirigido a conseguir las competencias genéricas para jóvenes entre 16 y 18 años, inscritos en los centros del SEXPE.

El Proyecto Ítaca, a través de estos programas pretende que los participantes "refuercen sus competencias genéricas y gestionen mejor su actividad laboral", al mismo tiempo que "mejoren la cualificación y la competencia profesional mejorará las condiciones de acceso al mercado de trabajo".

Por su parte, el programa de adquisición de Competencias Claves tendrá una duración de cuatro meses, con evaluación continua positiva, está destinado a jóvenes, de entre 18 a 30 años, y se imparte en 55 centros de formación de adultos y aulas delegadas.

Asimismo, el de graduado en ESO es presencial y tiene la misma duración que un curso académico.

Recuerda la Junta de Extremadura que ha dotado a este programa con ocho millones de euros, que estructura gran parte de las medidas conjuntas de las áreas de Educación y Empleo y en el que, cada año, se pretende "incorporar nuevas iniciativas, junto con una ampliación del público al que van dirigidas".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.