18 de Agosto. 23:55 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Los centros educativos extremeños pueden solicitar ya la implantación del Portfolio Europeo de las Lenguas

25 de Octubre | 13:31
Redacción
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado la convocatoria y la implantación del Portfolio Europeo de las Lenguas o E-Portfolio en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de Extremadura para que éstos puedan solicitarlo.

El Portfolio Europeo de las Lenguas (PEL) es un documento personal en el que se pueden registrar las experiencias de aprendizaje de lenguas y culturas y reflexionar sobre ellas.

Así, dicho portfolio está "estrechamente relacionado" con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL): aprendizaje, enseñanza, evaluación, explica la Junta en nota de prensa.

Actualmente, 141 centros educativos extremeños son espacios Portfolio, cuyas funciones primordiales son pedagógicas, que ayudan a potenciar y mejorar los procesos de aprendizaje de lenguas, e informativas, es decir, que constituyen una herramienta de información.

La utilización del Portfolio como herramienta en el proceso de enseñanza y aprendizaje de lenguas ayuda a la coordinación de las diferentes áreas y materias, estableciendo unos criterios comunicativos, que son los objetivos que todos los docentes y departamentos con contribución a la competencia lingüística han de conseguir.

DOS FASES

La implantación del proyecto Portfolio o E-Portfolio constará de dos fases, correspondientes a dos cursos académicos. En la primera fase, un grupo de profesores del centro participará, durante un curso escolar, en un plan de formación sobre el Portfolio/E-Portfolio con contenidos referidos a la competencia comunicativa, la creación de materiales y la elaboración de unidades didácticas del Portfolio/E-Portfolio para aplicar en el aula en la segunda fase del proyecto.

En la segunda fase, estos profesores ya formados empezarán a trabajar con el Portfolio/E-Portfolio con el alumnado de tres años en Educación Infantil o en cualquier curso de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional o Enseñanzas de Adultos.

Asimismo, en su periodo de desarrollo, el proyecto se irá ampliando cada curso escolar, introduciéndolo en el aula como una herramienta interdisciplinar más, desde todas las áreas, materias o módulos para la evaluación y desarrollo de la enseñanza/aprendizaje de la competencia en comunicación lingüística.

De igual modo, esta herramienta debe incluirse en las programaciones didácticas, así como formar parte del Currículum Integrado de las Lenguas de forma transversal y, por lo tanto, del proyecto lingüístico de centro, asumiéndola como una línea esencial del proyecto educativo de centro.

Aquellos centros educativos que deseen participar en la convocatoria dirigirán su solicitud a las delegaciones provinciales de Educación correspondientes dentro de la segunda quincena del mes de enero de cada curso escolar.

Por su parte, la Secretaría General de Educación resolverá la convocatoria antes del 20 de junio, haciendo posteriormente pública en el DOE la relación de centros autorizados y no autorizados, con mención expresa de la causa de denegación.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.