18 de Agosto. 23:48 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Extremadura, entre las comunidades autónomas con menor gasto en I+D

25 de Octubre | 19:01
Redacción
La comunidad autónoma de Extremadura se sitúa (con un 0,77 por ciento) entre las regiones españolas con menor gasto en I+D, según el Instituto de Estudios Económicos (IEE), que analiza el desglose regional que ofrece Eurostat para el año 2013.

En concreto, el País Vasco (2,12%), la Comunidad Foral de Navarra con un 1,82% y la Comunidad de Madrid con un 1,77%, son las tres comunidades autónomas que mayor inversión en I+D.

Por su parte, Cataluña con un 1,52% de gasto ostenta la cuarta posición, mientras que las restantes regiones españolas se quedan por debajo de la media nacional. Andalucía (1,06%), la Comunidad Valenciana (1,04%) y Castilla y León (1,02%) superan levemente el 1%. La tabla la continúan Cantabria (0,94%), Aragón (0,91%), Galicia (0,87%), Murcia (0,84%) y la Rioja (0,81%).

Mientras que Extremadura (0,77%), Castilla-La Mancha (0,55%) y Canarias (0,51%) son, junto con las dos Ciudades Autónomas de Melilla (0,12%) y Ceuta (0,06), las comunidades españolas con el menor gasto en I+D.

A nivel europeo, el gasto total en I+D se ha situado en un promedio del 2,03 sobre el PIB en la UE-28. En concreto, en España el gasto es más bajo, suponiendo un 1,26% sobre el PIB en 2013. Así, el País Vasco es la única comunidad autónoma que se sitúa por encima de la media europea.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.