23 de Agosto. 04:40 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Monago reitera su "apoyo" al sector tabaquero por su "importancia" para la economía extremeña

25 de Octubre | 19:02
Redacción
Monago reitera su
El presidente del Partido Popular de Extremadura, José Antonio Monago, ha reiterado su "apoyo" al sector tabaquero por su "importancia" para la economía de la comunidad.

Lo ha hecho durante una visita realizada este martes la localidad cacereña de Tiétar, dentro de la ruta territorial que está llevando a cabo por toda la geografía extremeña, y que le permite tener "contacto permanente y cercano" con los ciudadanos para que le expresen sus "dudas, aportaciones o sugerencias", y que "ayuda" a que el PP realice la labor parlamentaria en la Asamblea.

Así, Monago ha visitado una explotación tabaquera, mostrando su "apoyo una vez más" a un sector "muy importante" para la economía de la región, explica el PP en nota de prensa.

Además, ha visitado el Instituto de Educación Secundaria 'Gabriel García Márquez' de Tiétar, y ha mantenido un encuentro con afiliados y militantes del PP en la comarca.

Antes, a primera hora de la mañana, José Antonio Monago asistió a la conferencia que ofreció la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, en el Desayuno Informativo del Fórum Europa, en Madrid.

PAC

Por otra parte, el portavoz de Políticas Agrarias del Grupo Popular de Extremadura, José Antonio Echávarri, ha calificado de "sangrante" que la Junta haya pagado "casi 120 millones de euros menos de lo que debería haber abonado" a los agricultores y ganaderos de la región en concepto del primer anticipo de la PAC.

En concreto, apunta que, si como dice el Ejecutivo extremeño, a día de hoy se han pagado "171 millones de euros", esto significa que la administración autonómica "no ha llegado al 70 por ciento del total de la PAC de 2016, que es lo que la Junta estaba autorizada a pagar a partir de octubre", indica.

Tal y como ha detallado, el importe que debería haber pagado hasta ahora el gobierno socialista asciende a "unos 290 millones de euros", lo que supone que se han puesto en circulación "casi 120 millones menos de lo que les correspondería" a los agricultores y ganaderos en Extremadura.

Asimismo, el portavoz del Grupo Popular en la Asamblea en materia de Políticas Agrarias ha criticado que la Junta "únicamente" haya optado por abonar el pago básico de la PAC y "no" los anticipos por el pago verde y jóvenes agricultores, tal y como según ha apuntado se está haciendo en otras comunidades autónomas, como Castilla y León.

"Ellos sí han hecho los deberes y han pagado el anticipo por todos los conceptos de la PAC, aunque tienen el triple de perceptores que Extremadura", ha señalado Echávarri, para quien la gestión de la consejería del ramo en la región es un "auténtico desastre" y un "increíble descontrol".

SIN COBRAR EN CORIA

El diputado 'popular' ha lamentado, igualmente, que esta "desastrosa" gestión que lleva a cabo la Consejería de Políticas Agrarias de la Junta provoca también que agricultores y ganaderos de la zona de Coria continúen "sin cobrar" las ayudas de la PAC "por estar sometidos a los controles de teledetección".

A su parecer, estos controles "aleatorios" que se realizan para verificar la "correcta" aplicación de los fondos comunitarios de la PAC, deben hacerse con la "suficiente antelación" para que estén concluidos antes del 16 de octubre, que es "cuando se debe abonar el primer anticipo", señala.

Sin embargo, la "falta de previsión" de la consejería ha provocado que los agricultores y ganaderos de la zona de Coria "no" estén cobrando al mismo tiempo que el resto y, por tanto, "no tengan la misma oportunidad de tener en su bolsillo el dinero que les corresponde". "Se trata de un agravio comparativo", ha comentado.

Para Echávarri es "necesario" que la consejería "se ponga las pilas de una vez por todas", porque "no está haciendo lo que tiene que hacer". "El año pasado la gestión de la PAC fue desastrosa y este año, otra vez hay problemas", ha finalizado.

José Antonio Echávarri ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa en Coria (Cáceres), tras mantener un encuentro con agricultores de la Cooperativa Copal, en el que también han participado el alcalde de la citada localidad cacereña, José Manuel García Ballesteros, y el portavoz de infraestructuras del Grupo Popular en la Asamblea de Extremadura, Víctor del Moral.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.