El sindicato ANPE ha solicitado a la Consejería de Educación y Empleo la creación de un Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica Específico de Altas Capacidades que, en colaboración con los centros de profesores y recursos, coordinen las actuaciones para lograr una adecuada atención ha dicho alumnado y formación específica al profesorado.
Este equipo específico tendrá como finalidad la realización de funciones de orientación y asesoramiento especializado al resto de Servicios de Orientación Educativa, a la Inspección de Educación y a los centros docentes que imparten las enseñanzas del segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria.
En un comunicado, el sindicato señala que los alumnos con altas capacidades son personas con perfiles excepcionales y como tales hay que darles una respuesta educativa "diferente".
Además de lo dispuesto en el Decreto 228/2014, de 14 de octubre, por el que se regula la respuesta educativa a la diversidad del alumnado en la Comunidad Autónoma de Extremadura, en cuanto a su escolarización y adaptación curricular o flexibilidad grupal, el sindicato subraya que es "obligación" de la comunidad ofrecer a estos alumnos "provisiones educativas adecuadas a su diversidad en el uso y manejo de conocimientos, recursos, habilidades, ritmo de aprendizaje, intereses y motivaciones".
Entre las funciones de este equipo, se encuentran mantener un conocimiento actualizado del mapa de la región, especialmente, en lo referido a las necesidades de los alumnos con altas capacidades de todos los centros educativos, así como los recursos disponibles y/o necesarios para atenderlos.
Elaborar y difundir materiales, instrumentos, medios y tecnologías de ayuda, relacionados con la evaluación psicopedagógica y la respuesta educativa en la intervención con este alumnado; promover el intercambio de experiencias entre los centros que atienden a estos alumnos, con la finalidad de potenciar el conocimiento y la implantación de buenas prácticas pedagógicas.
Ofrecer asesoramiento técnico y colaboración a los EOEP y departamentos de orientación en los procesos de evaluación psicopedagógica del alumnado con altas capacidades, así como en la respuesta educativa requerida.
Suministrar asesoramiento e intervención sistemática a los centros educativos de primaria y secundaria que escolarizan preferentemente alumnado con altas capacidades, en estrecha colaboración con los orientadores de los EOEP y Departamentos de Orientación; orientar a las familias en la adopción de medidas para la mejora de la colaboración entre el centro y el contexto socio-familiar.
Asimismo, promover y colaborar en acciones formativas dirigidas a orientadores, profesores y familias; colaborar con la Consejería de Educación, Formación y Empleo en la organización y coordinación de los Talleres de Enriquecimiento Extracurricular; y colaborar y coordinar actuaciones con otras instancias e instituciones.