3 de Octubre. 19:43 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La muestra 'Bestiario del Quijote', abierta en la Biblioteca Bartolomé J. Gallardo de Badajoz hasta el 15 de noviembre

28 de Octubre | 18:57
Redacción
La muestra 'Bestiario del Quijote', abierta en la Biblioteca Bartolomé J. Gallardo de Badajoz hasta el 15 de noviembre
La secretaria general de Cultura de la Junta de Extremadura, Miriam García Cabezas, ha inaugurado este viernes la exposición 'Bestiario del Quijote', que se podrá visitar hasta el 15 de noviembre en la Biblioteca Pública 'Bartolomé José Gallardo' de Badajoz, en el marco de la celebración en Extremadura del IV Centenario de la Muerte de Miguel de Cervantes.

Esta iniciativa se incorpora al catálogo de muestras itinerantes del Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura, que ya cuenta con nueve propuestas de este tipo, y, por tanto, se trasladará a diferentes bibliotecas, ayuntamientos y centros educativos de la región.

Se trata de una exposición diseñada por Mayte Alvarado a partir del libro 'Bestiario del Quijote', escrito por José María García-Casillas y publicado por la Editora Regional de Extremadura (ERE) este mes de octubre. En la presentación han participado la diseñadora y el director de la Editora y coordinador del Plan de Fomento de la Lectura, Eduardo Moga.

El libro en el que se inspira la exposición forma parte de la colección 'Perspectivas' de la Editora Regional de Extremadura, y también ha sido publicado en el marco de las actividades conmemorativas del IV Centenario de la Muerte de Miguel de Cervantes.

Esta obra ilustra y recrea las bestias que aparecen en 'El Quijote', algunas reales y otras metafóricas y fantásticas, que son reflejo del mundo novelado y de las concepciones mentales y emocionales de Cervantes y de la sociedad de su tiempo.

Todas estas bestias transmiten su significado en el entramado de la novela, junto a hombres que actúan, a veces, como "malas" bestias y, en otras ocasiones, con las virtudes naturales de las "buenas" bestias, explica la Junta de Extremadura en nota de prensa.

Las criaturas del bestiario se dividen en rurales ('Rocinante', el rucio, los leones del rey, los toros bravos, y los gatos del duque), retóricas (el perro, la liebre, la jimia y el cocodrilo, las gallinas y el gallo) y fantásticas (el ave fénix, el basilisco, la sierpe/dragón, el endriago y vestiglio, y Clavileño).

El autor del libro, José María García-Casillas, es natural de San Martín de Trevejo y es abogado y funcionario de la Administración General del Estado. Además de ensayos y relatos de ficción, es autor de 'Retablo de pájaros literarios y morales', publicado también por la Editora Regional de Extremadura.

Por su parte, Mayte Alvarado es natural de Badajoz y licenciada en Comunicación Audiovisual. Durante seis años trabajó como grafista en varias productoras audiovisuales hasta que en el 2003 comenzó su andadura como grafista, diseñadora e ilustradora freelance, y socia del proyecto editorial 'El verano del cohete'.

Con este sello ha editado toda su obra como autora, desde el cuento ilustrado 'Miss Marjorie' (2013), la colaboración en el libro colectivo 'Fantasmas' (2014), hasta su último libro, el cómic 'E-19' (2015), en coedición con la Editora Regional de Extremadura.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.