El Ayuntamiento de Badajoz podría celebrar la próxima semana un pleno con carácter extraordinario para aprobar los pliegos de condiciones de las distintas actuaciones que se van a realizar en el alumbrado público de la ciudad con cargo a los fondos Jessica y con una cuantía que asciende a 10,8 millones de euros.
El portavoz del equipo de gobierno, Germán López Iglesias, ha explicado que "en principio" estaba previsto que este viernes, día 28, tuviese lugar este pleno dado que este tema "corre prisa" porque requiere de un proceso "laborioso" y debe ser publicado en el Boletín de Europa, pero que la oposición ha puesto "algunas cuestiones encima de la mesa" y "de cierta relevancia" que deben ser contestadas adecuadamente.
Ante ello, se ha decidido celebrar una nueva reunión de Hacienda, con toda probabilidad el próximo lunes, día 31, "para abundar" sobre las "inquietudes" de los grupos de la oposición y acerca de lo cual ha confiado en que el pleno se desarrolle finalmente el viernes, día 4 de noviembre, para aprobar estos pliegos, que pasan por sesión plenaria dada su cuantía, para su posterior exposición pública.
López Iglesias ha hecho estas declaraciones, a preguntas de los periodistas, en una rueda de prensa en la que ha informado de los asuntos abordados en la Junta de Gobierno Local de este viernes que, como novedad y según ha puntualizado, no ha contado con la habitual presencia del portavoz de Ciudadanos, Luis García-Borruel.
Según ha explicado, García-Borruel le ha trasladado este pasado jueves que no va a acudir a la Junta de Gobierno "hasta que no se normalicen" o "aligeren las relaciones" entre ambos grupos, en relación a lo cual ha considerado que éstas "no están ni mejor ni peor" y que podrían estar "un poco peor que al principio pero un poco mejor que hace poco tiempo".
En todo caso ha aseverado que, para el equipo de gobierno, "no" tienen "nada que aligerar" ni que comportarse "de otra manera" y que desconoce que tengan "ninguna incomodidad con él" ni el portavoz de C's con ellos, aunque ha sostenido que "cada grupo hace lo que cree oportuno" y que "hay que admitir sea como sea cada uno".
JUNTA DE GOBIERNO LOCAL
En relación a los asuntos aprobados en la Junta de Gobierno Local, el edil 'popular' ha recalcado que se ha dado luz verde a distintas partidas con cargo al Plan de Impulso como la remodelación de la Plaza Cortés Lavado por 26.760 euros a Imesapi, el acceso al Colegio Público de Las Vaguadas por 29.444 euros a Carlos González Díaz, la reparación y acondicionamiento de carriles bici existentes por 31.000 a Luis Trinidad o la remodelación de la Plaza Amaya Alvárez por 21.492 euros a Carlos González Díaz.
También con cargo al remanente de tesorería se ha dado luz verde a la adquisición de máquinas elevadoras para los cementerios de los poblados por 54.668 euros, a la renovación de firmes en el Cerro de San Miguel, Barriada de Llera y en el mercadillo de los domingos por 149.000 euros, a la reparación de aceras en Badajoz por 228.000 euros y a la supresión de zonas terrizas en Cerro de Reyes y las '800 viviendas' y el acceso de la barriada de Tulio por 74.000 euros.
Además, se ha dado cuenta de un decreto de Alcaldía relativo al carril bici de Sinforiano Madroñero por 140.000 euros y que "todavía no está adjudicado" y ha avanzado que también va a salir a concurso el saneamiento en el Cementerio Municipal Viejo, la Ronda del Pilar y la Avenida de Elvas, en la zona del Centro Comercial El Faro, por 203.100 euros en el marco del Plan de Impulso con el que, según ha reconocido, van "un poco justos de tiempo" dado que las actuaciones deben concluir el 31 de diciembre.
Germán López Iglesias ha apuntado que la Junta de Gobierno también ha dado cuenta de un decreto de Alcaldía sobre una convocatoria de subvenciones a asociaciones juveniles por valor de 18.000 euros y en la que han resultado beneficiarias 13 asociaciones, así como a distintas propuestas de gastos como la rehabilitación de la vivienda del Colegio Público Los Glacis por 10.661 euros para su posterior adjudicación como una vivienda social.