18 de Agosto. 22:29 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El sindicato USO apunta la existencia de 'posibles cobros irregulares' en el Ayuntamiento de Badajoz

2 de Noviembre | 13:29
Redacción
La sección sindical de la Unión Sindical Obrera (USO) en el Ayuntamiento de Badajoz ha apuntado la existencia de "posibles cobros irregulares" en el consistorio de la capital pacense relacionados con los establecimientos de hostelería de las pedanías, que podrían haber pagado "directamente en mano" al alcalde pedáneo correspondiente para que pudieran "funcionar bien" los veladores.

"Según ha podido saber esta central sindical, la existencia de estos posibles cobros irregulares por parte del ayuntamiento se habrían puesto de manifiesto durante el pasado verano, concretamente con motivo de algunas inspecciones llevadas a cabo por la Policía Local en determinados establecimientos de hostelería de las pedanías", ha puntualizado en nota de prensa.

Según ha concretado USO, al actuar con motivo de denuncias realizadas por algunos vecinos en relación a la ubicación de determinados veladores en las pedanías de Badajoz, los agentes "habrían podido comprobar que esos establecimientos carecían de las correspondientes licencias de apertura para ejercer la actividad, además de carecer también de los correspondientes justificantes de abono de las tasas para licencias de veladores".

En este sentido, ha señalado que, "al parecer", estos establecimientos estarían instalando "sistemáticamente un número cuantioso de veladores sin estar en posesión de autorización alguna" y además "sin seguir ningún tipo de criterio, llegando a cortar incluso las calles en su totalidad al tráfico rodado para la instalación de estos veladores"; cuando ello puede "comprometer incluso la seguridad" en caso de tener que intervenir los servicios de emergencia.

EN 20 AÑOS NO HAN NECESITADO AUTORIZACIONES

"Lo más llamativo de todo habría sido la respuesta que algunos de los hosteleros habrían podido ofrecer a la Policía Local, ya que habrían manifestado desconocer la necesidad de autorización alguna para ejercer la actividad y para instalar los veladores", ha recalcado USO, para matizar que los hoteleros han afirmado que "en 20 años no habían necesitado nada de eso para su negocio" y que "ellos ya pagaban directamente en mano a su alcalde pedáneo una cantidad para que todo pudiera funcionar bien".

En esta línea, ha agregado que "al parecer" y ante el requerimiento de la Policía Local para que mostraran el justificante de esos pagos a sus alcaldes pedáneos y poder comprobar a qué se correspondían, "no existían tales justificantes de esos pagos".

En opinión de USO, "ante lo grave de esta situación" se desconoce si el concejal de Policía, Germán López Iglesias, que debería tener "conocimiento directo" de este asunto como máximo responsable del Cuerpo, "habría iniciado algún tipo de actuación o investigación al respecto".

USO ha recordado por último que las ordenanzas municipales son de obligado cumplimiento en todo el término municipal de Badajoz y "no solo" en el Casco Urbano, y que corresponde al ayuntamiento el control y la gestión de las mismas, "no debiendo existir en ningún caso pago 'en mano' alguno a ningún alcalde pedáneo que no estuviera debidamente fiscalizado", ha concluido.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.