La 29º Media Maratón Elvas-Badajoz que se disputa este domingo, día 6, ha alcanzado un récord de participación con 1.949 inscritos, entre los que hay 1.702 hombres y 247 mujeres y 132 atletas portugueses, 1.723 extremeños y 94 de otras comunidades.
La prueba, que partirá a las 10,30 horas (hora española) desde la calle anexa al Parque da Piedade de Elvas y termina a partir de las 11,35 horas en la avenida de Huelva de Badajoz, cuenta con la participación del ganador en 2014 Jesús Antonio Núñez Sánchez y en 2015 Bruno Paixao y de la ganadora y el segundo puesto en la general de mujeres del pasado año la extremeña Cristina Durán y la portuguesa Raquel Raimundo.
El alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, acompañado del concejal de Deportes, Miguel Ángel Rodríguez de la Calle, y los representantes de Coca Cola, Patxi de la Torre y el Gimnasio BNFIT Puerta Palma, Elías Piedra, han presentado este miércoles esta prueba en la que se movilizan más de 300 personas entre personal o colaboradores de la Fundación Municipal de Deportes (FMD), servicios médicos, personal auxiliar, policía local o protección civil.
Así lo ha señalado Fragoso, que ha puntualizado que contará con 17 efectivos de Protección Civil, 20 de la Policía Jurada y tres de vigilancia jurada, así como con 20 autobuses que se podrán coger entre las 8,30 y las 9,15 hora española en el cruce de la Avenida de Huelva con Santa Marina en la capital pacense para facilitar el desplazamiento a Elvas.
También ha destacado que, como en años anteriores, habrá nueve "globos liebre" de gran tamaño y en los que se pueden ver distintas marcas para guiar especialmente a los corredores menos experimentados, en relación a los cuales ha añadido que han quitado el de 1 hora y 20 minutos porque quien hace esa marca no necesita el globo y han añadido el de 2 horas y 10 minutos que no existía.
EUROCIUDAD, VIOLENCIA DE GÉNERO Y YERAY
El regidor ha explicado además que se trata de una prueba cuyo trofeo evoca la eurociudad Badajoz Elvas al fusionar Puerta Palma de la capital pacense con el Acueducto de Elvas y que también promueve la lucha contra la violencia de género con mensajes en soportes estáticos o en los propios corredores, en cuya espalda se podrá leer "deportistas contra la violencia de género" en el marco de una campaña del Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSS) y la Oficina de Igualdad del ayuntamiento.
En clave de integración, ha agregado, también participará el pequeño Yeray, que corre en una silla adaptada empujada por su padre o por amigos y que ha tildado como un ejemplo de "entrega" y "solidaridad".
En nombre de BNFIT Puerta Palma, que aporta 6.000 euros a esta prueba y entrega el gran premio que lleva el nombre de este centro deportivo, Elías Piedra ha considerado que se trata de una prueba "cada vez más grande" y que seguirán colaborando para que lo sea "más".
Al mismo tiempo, el representante de Coca Cola, que colabora de forma estructural, Patxi de la Torre ha sostenido que es una prueba de nivel "insuperable" en lo que a participación y gestión se refiere y se ha mostrado "convencido" de que será un "éxito total".