18 de Agosto. 23:52 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Salud
ENTRó EN FUNCIONAMIENTO EN SEPTIEMBRE

El nuevo Hospital de Día evitará unos 200 ingresos innecesarios al año en el Área de Mérida

3 de Noviembre | 14:12
Redacción
El nuevo Hospital de Día evitará unos 200 ingresos innecesarios al año en el Área de Mérida
La reciente apertura del nuevo Hospital de Día para aplicación de terapia de hemocomponentes evitará unos 200 ingresos innecesarios cada año en el Área de Mérida, según los responsables del Servicio de Hematología.

Hasta la apertura de esta zona asistencial, que entró en funcionamiento a principios del pasado mes de septiembre, los pacientes que reciben este tipo de terapia debían ser ingresados por la mañana en plazas disponibles en alguna de las plantas del hospital y no recibían el alta hasta bien entrada la tarde, por lo que esas camas no quedaban libres para nuevos ingresos hasta el final de la jornada.

El Hospital de Día cuenta con una sala de transfusiones y tratamientos, con capacidad para atender simultáneamente a cuatro pacientes en régimen ambulatorio, además de una sala de espera para familiares y un aseo adaptado, explica la Junta de Extremadura en nota de prensa.

Con su entrada en funcionamiento, el paciente sigue un nuevo circuito que empieza por la sala de extracciones, continúa por la consulta de Hematología y termina recibiendo su tratamiento y cuidados de salud en la sala de transfusiones, gracias a lo cual puede volver a su domicilio al mediodía sin necesidad de ingreso.

El cuidado de los pacientes en el Hospital de Día está a cargo del personal de enfermería del Servicio de Banco de Sangre-Hematología, junto a una técnico en cuidados auxiliares de enfermería. En caso de emergencia, se ha planificado la respuesta conjunta con el personal del Servicio de Urgencias, que se encuentra "muy próximo".

TRATAMIENTO MÁS SEGURO Y HUMANIZADO

La Junta destaca que ha sido necesario un "importante esfuerzo" en la planificación asistencial, para que el personal de enfermería del Banco de Sangre del hospital sea el mismo que realice la extracción al paciente y las pruebas cruzadas y administre la primera unidad de hemocomponentes, lo que "reduce" el número de personas que intervienen en el proceso y los posibles "errores" al ejecutar la orden de tratamiento.

Todo el procedimiento queda registrado gracias a la habilitación de un nuevo puesto de trabajo clínico JARA, donde pueden visualizarse órdenes de tratamiento, registrar constantes, prestaciones de enfermería realizadas, incidencias, efectos adversos o informes de continuidad de cuidados.

Por ese motivo, además de dejar disponibles camas hospitalarias, el Hospital de Día aporta un valor añadido por la seguridad con la que se ofrecen estos tratamientos, al reducir al máximo los eventos adversos relacionados con errores en las transfusiones.

Según los responsables del centro hospitalario emeritense, también supone un "avance" en la humanización de la asistencia sanitaria, dado que la sala de transfusiones es un espacio común para personas que reciben el mismo tratamiento en el que pueden charlar, relajarse con música ambiente, mantener un contacto cercano con sus familiares y acompañantes, y donde se establece una "mejor" relación de confianza entre profesionales y pacientes.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.