23 de Agosto. 04:43 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El Ayuntamiento de Cáceres sugiere a la Junta que dedique el remanente del Plan de Empleo Social en hacer contrataciones

4 de Noviembre | 17:32
Redacción
El Ayuntamiento de Cáceres sugiere a la Junta que dedique el remanente del Plan de Empleo Social en hacer contrataciones
El Ayuntamiento de Cáceres ha propuesto a la Junta de Extremadura que dedique el remanente de la subvención total del Plan de Empleo Social que le correspondería al Consistorio cacereño, unos 580.000 euros, en realizar contrataciones propias de personas en riesgo de exclusión social o personal para atender servicios como la Dependencia u otros campos asistenciales.

El concejal de Recursos Humanos, Domingo Expósito, ha anunciado este viernes que el Consistorio cacereño no va a cubrir el total de la subvención que le correspondería, unos 965.000 euros, para realizar contrataciones dentro de este plan regional. Así, Cáceres convocará un total de 64 puestos de trabajo, 32 en cada uno de los tramos de seis meses de contrato, que comenzará el 1 de enero de 2017.

Expósito ha explicado que se asumirá el 40 por ciento de la subvención total y que las 64 contrataciones supondrán un gasto de 589.564 euros, de los que más de 204.000 los aporta el ayuntamiento cacereño y el resto la Junta de Extremadura y las diputaciones provinciales, que son las instituciones que han impulsado este plan de empleo.

Por lo tanto, el aporte de la administración regional y las instituciones provinciales es de 385.564 euros de los 965.000 de máximo a los que se podía optar. Eso supone que quedará un remanente cercano a los 580.000 euros y ésta es la cantidad que el equipo de Gobierno cacereño cree que debe dedicar la Junta de Extremadura para realizar las contrataciones que el consistorio "no puede asumir".

Y es que desde el Consistorio cacereño se insiste en que este Plan de Empleo Social es un instrumento de la Administración regional para descargar responsabilidades sobre los ayuntamientos, que son los que asumen una buena parte de los costes salariales y, además, deben realizar la selección y la contratación de los trabajadores, en lugar de hacerlo el Servicio Extremeño de Empleo (Sexpe), como defiende el Gobierno cacereño.

"LA JUNTA INVITA Y EL AYUNTAMIENTO PAGA"

Expósito ha vuelto a incidir en la idea de que el decreto se ha realizado "a espaldas de los ayuntamientos" y que vuelve a repetirse, al igual que la convocatoria del año pasado, que "la Junta invita y los ayuntamientos pagan", ya que de los 24 millones de euros del fondo del plan, "tan solo 2,8 millones los aporta la Junta de fondos propios porque el resto de su parte llega de otras administraciones como Europa".

En rueda de prensa ha criticado también que no se haya atendido la petición de poder reducir la jornada laboral de las contrataciones lo que supondría poder ofrecer más puestos de trabajo. El responsable municipal de Personal recordó que las personas que pueden optar a estos empleos deben ser perceptores de la renta básica, lo que también implica que la Junta deja de pagar esta ayuda mientras están contratados, por lo que el edil cree que con este dinero que se ahorra, la Administración regional financia el plan.

Con todo ello, desde el equipo de Gobierno cacereño se le sugiera al Gobierno regional que sea él el que dedique ese dinero del remanente a realizar contrataciones de personal para, por ejemplo, descongestionar la tramitación de expedientes de la Dependencia o profesionales que puedan prestar estos servicios asistenciales a las personas que los necesitan.

Así las cosas, el Ayuntamiento de Cáceres ya ha diseñado la plantilla de necesidades con las que cuenta y de los 32 empleos que ofertará en la primera fase serán un puesto de arquitecto técnico, un delineante, tres auxiliares administrativos, 17 ordenanzas, seis limpiadores y cuatro peones de jardines.

Cabe recordar que PSOE y Cáceres Tú han solicitado un Pleno Extraordinario para estudiar la propuesta municipal e intentar forzar al Gobierno local a que vaya al máximo de la subvención que le corresponde y convoque todos los empleos que le corresponderían.

Expósito ha confirmado que el Pleno se celebrará, como marca la ley, en el plazo de los quince días desde que se registra su petición, pero no ha despejado la duda de si tendrá lugar antes del 9 de noviembre, fecha en la que se cumple el plazo para que los ayuntamientos presenten sus propuestas al Plan de Empleo Social, que es lo que quiere la oposición porque después ya no tendría sentido el debate.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.