La Plataforma Procultura del Árbol de Mérida ha tachado de "injustificable y lamentablemente bochornosa" la tala de árboles en la finca de la "antigua" sede de UGT, ubicada en la calle Marquesa Pinares de la capital autonómica.
Asimismo, la plataforma ha protestado ante esta acción por parte de la empresa arrendataria, y ha exigido al ayuntamiento emeritense "una explicación" de lo sucedido, así como adoptar "las medidas sancionadoras oportunas" y que sean depuradas "las responsabilidades correspondientes".
En nota de prensa, Procultura del Árbol ha señalado que "algunos de estos árboles probablemente eran de los más antiguos de la ciudad", y ha afirmado que "para nada" entiende que "se den y permitan estás acciones arboricidas, ni en terrenos públicos ni privados".
En esta línea, la plataforma ha expuesto que la Humanidad está "necesitada de árboles, seres vivos vegetales" que aportan "tantos beneficios", del tipo "sociales, ambientales y económicos", y que además son un "legado para las generaciones venideras".
Así, ha opinado que "lo que significa este atentado es una falta de cultura del árbol y de sensibilidad hacia el patrimonio vegetal de Mérida", tanto por parte la "actual" arrendataria de la finca, la compañía Rehalex, como de Adif, propietaria de dicho terreno.
"Es obligación" del Ayuntamiento "velar por la buena conservación y estado del patrimonio verde y arbolado urbano" de la ciudad, tanto en terrenos "públicos como privados", ha recordado la plataforma.
Además, la Ordenanza Municipal de Medio Ambiente de Mérida "prohíbe la tala o poda de árboles sin autorización expresa del organismo competente", según ha citado Procultura del Árbol.
"ABSOLUTA DESPREOCUPACIÓN" DEL AYUNTAMIENTO
En este sentido, la plataforma se ha mostrado sorprendida por la respuesta del delegado de Parques y Jardines, así como del propio alcalde emeritense, "a un ruego sobre este asunto", realizado por "un concejal no adscrito, en el pleno celebrado el 27 de octubre de 2016".
En su respuesta, según ha explicado la plataforma, el delegado y el alcalde "muestran una absoluta despreocupación por el asunto", quienes han instando al concejal "a denunciarlo ante la Junta de Extremadura", y han explicitado que en Mérida "no hay ninguna ordenanza que regule las talas en terrenos privados".
De esta forma, Procultura del Árbol ha afirmado que los responsables del ayuntamiento "ponen de manifiesto" su "desconocimiento", sobre la "norma" que se debe "hacer cumplir" en "esta materia".