18 de Agosto. 23:52 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Badajoz y Cáceres, entre las ciudades con mayor subida de tarifas hoteles en noviembre, según Trivago

7 de Noviembre | 18:03
Redacción
Badajoz y Cáceres, entre las ciudades con mayor subida de tarifas hoteles en noviembre, según Trivago
Badajoz y Cáceres se encuentran entre las ciudades españolas donde más suben las tarifas hoteleras en el pasado mes de noviembre en comparación con igual mes de 2015, según el último estudio tHPI de trivago.

Por lo que se refiere a la variación de precios respecto al año pasado, las ciudades españolas donde bajan más los precios son Salamanca (11%), Burgos (9%) y Alicante (9%). Mientras, Las Palmas de Gran Canaria (22%), Huesca (20%), Badajoz (15%) y Cáceres (15%) son las ciudades donde más se incrementan las tarifas hoteleras.

A su vez, los precios hoteleros en España han bajado un 3% en noviembre respecto al mismo mes del año pasado pasando de los 99 euros a los 96 euros de media por noche, según trivago, que añade que ciudades como Salamanca, Burgos o Alicante han llegado a bajar sus precios más de 8%.

Entre las ciudades estudiadas, Lugo (57 euros), Castellón (58 euros), Salamanca (59 euros), Burgos (59 euros), Lleida (59 euros) y Murcia (59 euros) resultan ser las más económicas de este mes.

En el otro extremo se encuentran Palma de Mallorca (121 euros), Barcelona (114 euros), Las Palmas de Gran Canaria (106 euros) y Madrid (101 euros) como las ciudades donde es más caro pernoctar.

En comparación con octubre, este mes Barcelona, Córdoba y Santiago de Compostela destacan por bajar precios un 33%, 30% y 29% respectivamente.

BALEARES, LA QUE MÁS BAJA SUS PRECIOS

Este mes los archipiélagos ofrecen los precios medios más altos, 140 euros (Islas Canarias) y 122 euros (Islas Baleares). Les siguen Cataluña (107 euros), Madrid (96 euros) y País Vasco (86 euros). Por el contrario, Galicia (62 euros), Asturias (64 euros), Cantabria (67 euros) y Castilla y León (67 euros) son las más económicas.

Respecto al año pasado, el descenso de precios más pronunciado se produce en Islas Baleares donde bajan un 17%. Mientras, en las Islas Canarias se da el mayor aumento, un 10%.

También en el archipiélago canario se han incrementado los precios con respecto a octubre, un 19%. El mayor descenso intermensual lo protagoniza Cataluña, que pasa de los 141 euros a los 107 euros, una bajada del 24%.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.