23 de Agosto. 07:50 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Economía y Empleo

Subvenciones, economía de crecimiento y ladrones del desconcierto

7 de Noviembre | 13:59
Subvenciones, economía de crecimiento y ladrones del desconcierto
Después de esta agitada semana que ha pasado, retomo los artículos de opinión sobre economía, y digo agitada no porque hayamos tenido gobierno por fin, no porque hayamos conocido las nuevas carteras ministeriales o hayamos aprendido como siendo estudiante se puede especular con una vivienda y de paso blanquear dinero de las tarjetas “black” de papá (o ¿de dónde salió los 60000€ que le dejaron para la entrada?). En esta semana, lo verdaderamente importante, lo que ha revolucionado a la opinión pública y ha sido noticia hasta en el telediario, ha sido “la cobra” que Bisbal hizo a Chenoa, la explosión mediática que ha dividido al país entre “bisbalistas” y “chenoistas”.

Después de la tormenta, me meto en otra, en algo que toca de lleno a esta región tan ávida de subvenciones y ayudas para subsistir. El presunto fraude que se ha descubierto en la UPA es un claro ejemplo del poco control que se tiene sobre las subvenciones, una vez que éstas entran dentro del circuito de una asociación, del poco control y también de las pocas herramientas de las que disponen socios, accionistas, cooperativistas para saber si el dinero de todos se está gestionando correctamente.

Las subvenciones, las aportaciones de socios y cooperativistas, son activadores de crecimiento, son la fuerza pecuniaria para el desarrollo económico de una actividad o una región y como la unión de muchos genera oportunidades de desarrollo pero a la vez genera una gran bolsa económica no debemos bajar la guardia y dejar a la libre disposición de unos pocos sin ética, la gestión de ese dinero, sin tener unos instrumentos que les auditen en su dia a día.

Este vacío en el control del dinero hace que germinen y se desarrollen los ladrones del desconcierto, un virus que crece en las mas altas cunas y las mas bajas camas como diría Cecilia. Ladrones del desconcierto los tenemos en Bankia, en la Junta de Andalucia con sus ERES, en los sindicatos con los cursos de formación y en las asociaciones agrícolas como UPA donde cobraban un dinero por un asesoramiento que no daban.

Es necesario que el Estado y las CCAA trabajen en conjunto para instrumentalizar y auditar la forma de gestionar el dinero de todos o el de muchos, que se examine la capacidad financiera y ética de aquel que controla ese dinero, solo así las subvenciones, las aportaciones y las ayudas valdrán para que la economía de esos socios, cooperativistas, vecinos y territorios crezcan y no sea caldo de cultivo de esos virus de esos ladrones del desconcierto, que matan ese crecimiento.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.