El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha afirmado que no ha "enredado nada" en relación a la Plataforma Logística proyectada en la ciudad de Badajoz, sino que ha estado "intentando arreglar" la "chapuza" que se encontró.
Fernández Vara se ha pronunciado de esta forma, a preguntas de los periodistas sobre las declaraciones del alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, en las que pedía que se deje de "enredar" respecto a la Plataforma Logística y se apruebe "de forma inmediata" el Proyecto de Interés Regional (PIR).
"Yo llegué, me encontré una chapuza y la he estado intentando arreglar, me encontré que algunos señores habían puesto una primera piedra cuando tenían menos papeles que una liebre y lo que hemos hecho en este tiempo es resolverlo", ha replicado el presidente extremeño, para quien, "una vez resuelto", está "de acuerdo" en que "todos" tienen que mirar "hacia delante y priorizar lo que para todos es una infraestructura absolutamente esencial".
Respecto al hecho de que el Grupo Socialista en el Congreso haya registrado una proposición para que se debata en la Comisión de Fomento que el Gobierno central invierta 40 millones de euros en la primera fase de la Plataforma Logística, el presidente extremeño ha defendido que hay que "intentar traer a Extremadura todo el dinero" que se pueda.
"A no ser que haya alguien que no quiera, tenemos que intentar que a Extremadura venga todo el dinero que podamos, porque para que me oiga todo el mundo: no nos sobra, nos faltan 150 millones anuales para la Sanidad que tenemos que ir sacando de otros sitios", ha agregado, a la vez que ha explicado que, como quieren traer "todo el dinero", una de las cosas que pretenden es que en "algo que era un compromiso, no sólo de la Junta, sino también del Gobierno Central, que colabore y contribuya con ello".
¿DÓNDE ESTÁ EL PECADO?
Así, Vara se ha preguntado "dónde está el pecado por intentar que el Gobierno de España invierta en Extremadura lo mismo que ha invertido en otros sitios" y "por qué el resto de las plataformas se han hecho con dinero de todos los españoles y la de Extremadura se tiene que hacer sólo con dinero de los extremeños".
"¿Eso significa retraso? No, significa que el dinero si no viene estará porque lo pondremos nosotros, pero si lo podemos compartir podremos tener para hacer otras cosas también", ha insistido el presidente extremeño, al tiempo que ha apuntado que no se ha planteado desde el PSOE "ninguna modificación" en la gestión de la plataforma y que está "dispuesto" a hablar con el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, sobre esta infraestructura.
En todo caso, ha asegurado que "eso no va a afectar a los tiempos" y que en el momento en el que esté "el último papel que va a estar ya mismo" se "reiniciará" o "se iniciarán las obras" y se quitará el cartel de la primera piedra y se pondrán la segunda, la tercera y las "siguientes".
Fernández Vara ha hecho estas declaraciones a preguntas de los periodistas, antes de asistir en Badajoz a la inauguración de la casa inteligente, sostenible y accesible instalada por la Fundación ONCE.