La Unión de Consumidores de Extremadura cree que el nuevo etiquetado del jamón evitará el "fraude al comprador"
10 de Noviembre | 12:46
Redacción
La Unión de Consumidores de Extremadura (UCE) considera que la nueva norma que regula el etiquetado del jamón, y que próximamente llegará a los productos del mercado, "protegerá la raza del cerdo" y asimismo evitará el "fraude al consumidor".
Así, en una rueda de prensa celebrada este jueves, 10 de noviembre, el director de UCE, Javier Rubio, y la técnica Lali Bermejo, han abordado este asunto que protagoniza el número 93 de la revista de la organización.
Javier Rubio ha manifestado que el nuevo etiquetado del jamón permitirá proteger una raza de cerdo "prácticamente nuestra", y además se evitará la "picaresca" y el "fraude" al comprador.
Asimismo, Rubio ha considerado que con esta medida los consumidores podrán saber "qué están comprando, y qué están comiendo", además también se acabará con las "denominaciones exageradas" que había en el "pasado".
No obstante, Rubio ha reconocido que esta norma tiene "sombras y carencias" y ha aseverado que la administración "debería realizar las inspecciones" para dicho etiquetado, y no una "empresa privada" como se viene haciendo "habitualmente".
Javier Rubio ha recomendado a los consumidores "no comprar" aquellos productos ibéricos que no tengan el etiquetado correspondiente, y ha recordado que "todos" los jamones, paletas y cañas de lomo "tienen la obligación" de llevar dicho precinto.
COLOR PRECINTOS
Con el nuevo etiquetado por colores, el negro se usará para marcar aquellos jamones "de bellota y 100 por cien ibéricos", el rojo para aquellos productos de bellota, pero "con una pureza del 75 o 50 por ciento".
El precinto verde se usará para marcar aquellos productos de "cebo de campo ibérico", y el color blanco advertirá de aquellos jamones de "cebo ibérico".
En este tema, Rubio ha apuntado que dichos precintos "son inviolables" y ha adelantado que el precio del jamón ibérico de bellota 100 por cien, rondará "en torno" a los 35 o 42 euros.
ACOSO POR LA RED
En su intervención, la técnica de la UCE, Lali Bermejo, ha indicado que la educación "tiene que empezar por los padres" para evitar casos de acoso en la red a menores, un informe que aparece también en dicho ejemplar.
En este tema, Bermejo ha recalcado que los padres tienen que tener un "papel activo" y dar la "suficiente confianza" a los jóvenes para denunciar "cualquier tipo" de acoso.
En esta línea, Bermejo ha advertido que el Código Civil "recoge como delito compartir cualquier imagen comprometida que llegue a nuestro teléfono móvil", y ha recomendado "borrar y no fomentar" esa práctica.
A su vez, Bermejo ha destacado los casos de acoso por red "más habituales", entre los que se encuentra el grooming o el sexting, que se basa en enviar imágenes o vídeos "subidos de tono" y mostrando "nuestras intimidades".
RESTO DE TEMAS
Por otra parte, Javier Rubio ha informado de que la revista recoge temas como el "cuidado que se debe tener" en la recogida de setas en esta época del año, y ha hecho referencia a un varón que tuvo que ser hospitalizado en la localidad cacereña de Plasencia.
La revista también recoge una entrevista a la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, en la cual ésta expresa que "la Asamblea es de todos y anima a visitarla", según ha declarado Javier Rubio.
Finalmente, Rubio también ha adelantado que este ejemplar informa sobre el nuevo 'Plan Renove' al que ha invitado a "aprovecharlo al 100 por cien" para comprar electrodomésticos.
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.